Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Río Negro invierte $171 millones para renovar locomotoras y fortalecer el Tren Patagónico, que une Viedma con Bariloche.

El Gobierno de Río Negro avanza en una inversión histórica para reforzar el servicio del Tren Patagónico, que une Viedma con San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus principales locomotoras, una mejora clave para garantizar la seguridad y continuidad del recorrido que conecta el mar con la cordillera.

La inversión, superior a $171 millones, fue financiada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. “Nuestro compromiso es sostener un servicio seguro, confiable y eficiente. Cada mejora representa una apuesta al desarrollo provincial y a la continuidad de un medio de transporte esencial para miles de familias rionegrinas”, destacó Roberto López, presidente de Tren Patagónico S.A.

El titular de la empresa ferroviaria agradeció al gobernador Alberto Weretilneck y al ministro Alejandro Echarren “por el acompañamiento y la decisión de avanzar con esta inversión sin precedentes en la historia reciente del tren”.

La renovación de las locomotoras se suma a otras acciones que la empresa viene desarrollando en los últimos meses. En agosto, Tren Patagónico adjudicó la compra de una locomotora reacondicionada diésel-eléctrica que se incorporará al parque tractivo con el objetivo de reforzar los servicios de pasajeros y carga, en línea con su compromiso de mejorar la conectividad ferroviaria en la región.

Además, la semana pasada la empresa lanzó su temporada de salidas de septiembre con un servicio turístico nocturno que une San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno. Cada sábado a las 18, visitantes y residentes pueden disfrutar de una experiencia única que combina el paisaje de la cordillera y la estepa rionegrina, gastronomía regional y música en vivo.

Con estas acciones, el Gobierno de Río Negro y Tren Patagónico reafirman una política sostenida de mantenimiento y modernización que prioriza la seguridad de los pasajeros, la eficiencia operativa y la integración territorial. El tren continúa siendo un emblema del transporte público regional, símbolo de identidad e integración para toda la Patagonia.

Publicidad

Últimas noticias

Operativos policiales dejan más de 60 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Vandalizaron el Balcón del Valle a días de convertirse en un renovado punto turístico

La Justicia analizó el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y multas por velocidad

La guía completa para acceder a descuentos de hasta el 50% en tus pagos de impuestos

Francos aclara su situación: El ministro no contempla cambiar de rol y se mantendría en el puesto que le dio Milei

El Gobierno de Río Negro licitará una nueva escuela primaria en Fernández Oro