El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, tras la contundente victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires. A la salida del bunker oficialista, señaló que la relación con el Tesoro de Estados Unidos sigue siendo positiva. “Ellos están contentos”, afirmó.

Caputo recordó que el dólar se mantendrá dentro de las bandas cambiarias, sin precisar un precio exacto, y explicó que su valor siempre se ajustará según el mercado, aunque dentro del límite establecido. Al cierre del viernes, el dólar mayorista cotizó en $1.492 y el minorista en $1.515.
En la misma línea, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que no habrá cambios en el programa económico pese al contexto político polarizado. “Para nosotros no hay ningún tipo de cambio en el programa económico que venimos siguiendo desde diciembre de 2023. Estamos tranquilos”, sostuvo.

Las dudas del mercado persisten, especialmente tras las intervenciones del Tesoro de EE.UU. y las ventas del BCRA en octubre. Según la consultora 1816, EE.UU. compró pesos por un equivalente a USD 2.100 millones, mientras que el BCRA vendió USD 1.155,5 millones tras tocar el techo de la banda cambiaria.
Quirno destacó que el apoyo estadounidense no depende del resultado electoral, sino del mantenimiento del programa económico vigente. Además, confirmó que mantiene comunicación regular con Scott Bessent y el equipo del Tesoro de EE.UU., y que el futuro del acuerdo comercial bilateral se definirá en esta primera etapa como “posiciones comerciales”, según lo adelantado por Milei.
Fuente: Medios







