Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería

La iniciativa forma parte de un plan integral de salud sexual y reproductiva que incluye actualización de información en consejerías, descentralización del testeo de VIH y sífilis y ampliación del período de uso del implante a cinco años, autorizada por ANMAT.

El Departamento de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Neuquén dictó este jueves una capacitación sobre implantes subdérmicos dirigida a personal de enfermería, con la participación de más de 50 profesionales en San Martín de los Andes. 

El objetivo es formar al personal y comenzar a implementar este método anticonceptivo en el sistema público de toda la provincia.

“Esto es buenísimo y novedoso”, afirmó Luciana Moya, médica infectóloga y directora de Prevención de Factores de Riesgo. Hasta ahora, la colocación de implantes estaba reservada exclusivamente a médicos, y Neuquén es la única provincia del país que capacita a enfermeros para realizar esta práctica.

El encuentro, realizado en el Salón de la Municipalidad, combinó contenidos teóricos y prácticos, y contó con la presencia de profesionales de enfermería de centros de salud urbanos y rurales, consultorios externos, maternidad e infancia, así como personal de conducción. Las disertaciones estuvieron a cargo de Eliana Zurita, jefa del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, junto al Equipo del Programa SSYR del Ministerio de Salud. Además de la capacitación, estos encuentros permiten identificar necesidades locales en el territorio.

Qué son los implantes subdérmicos

Los implantes subdérmicos son varillas pequeñas y flexibles que se colocan debajo de la piel del brazo con anestesia local. Liberan de manera continua la hormona progestágeno, inhibiendo la ovulación y previniendo embarazos no intencionales. 

No protegen contra VIH ni otras infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso simultáneo de preservativo.

En todos los establecimientos públicos de Neuquén, se comenzaron a implementar medidas para actualizar la información en las consejerías, capacitar a los equipos de salud y comunicar adecuadamente estos cambios a la población.

Este año, en agosto, la ANMAT autorizó mediante la disposición DI-2025-79202301-APN-ANMAT la ampliación del período de uso del implante de tres a cinco años, basándose en estudios clínicos que avalan su seguridad y eficacia a largo plazo. La medida representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la provincia.

Otras iniciativas en salud sexual y reproductiva

El Ministerio de Salud continúa con otras acciones complementarias. Luján Acuña, del Departamento de Diversidad, se reunió con el personal del consultorio diverso del hospital de San Martín de los Andes para mejorar la accesibilidad, atención integral y coordinación con otros sectores, reforzando el seguimiento de pacientes.

También se abordó la reasignación de recursos a la provincia, tras el DNU 62/2025, que restringe el acceso a tratamientos hormonales y quirúrgicos a personas menores de 18 años, contraviniendo la Ley de Identidad de Género y el Código Civil y Comercial. Desde el sistema público de salud, se continúa trabajando en hormonización y cobertura de tratamientos, articulando con el Instituto de Seguridad Social del Neuquén.

Por último, Luciana Moya se reunió con Lucía Ubertone, infectóloga del hospital, quien lidera un programa de descentralización con médicos generales para el seguimiento de personas con VIH, implementación de testeo en escuelas y capacitación en testeo dúo de VIH y sífilis, incluyendo áreas rurales.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York