Este lunes al mediodía, la Justicia imputó a A.R. por el femicidio de Mabel Rosana López Fernández, ocurrido el domingo en la Ruta Provincial 13, a unos 10 kilómetros del puente de Kilka, cuando el acusado arrojó intencionalmente su camioneta por un barranco tras una fuerte discusión con su pareja.
De acuerdo con la fiscal Laura Pizzipaulo, a cargo de la investigación junto a la asistente Margarita Ferreyra, el hombre primero obligó a descender del vehículo a los otros dos ocupantes y luego aceleró con dirección al precipicio, provocando la muerte de la mujer, que no llevaba cinturón de seguridad y salió despedida del rodado.
La reconstrucción judicial reveló que los hechos comenzaron la noche anterior, en Moquehue, donde la pareja y dos empleados se alojaban en una cabaña mientras realizaban tareas de albañilería. Durante la madrugada, el acusado habría agredido a Mabel, golpeándola en el rostro y en distintas partes del cuerpo.
La víctima logró escapar y fue encontrada horas después por los trabajadores, quienes la acompañaron hacia Villa Pehuenia. En el camino, Mabel relató la agresión y se comunicó con su hermano para contarle lo ocurrido.
Sin embargo, horas más tarde, el agresor la localizó nuevamente en la zona de la Aduana y la convenció de subir a la camioneta con destino a Cutral Co. En el trayecto, discutieron y, según testigos, la mujer le reprochaba los golpes recibidos.
Ya cerca del puente de Kilka, el imputado pidió a los trabajadores que bajaran del vehículo para hablar “a solas” con su pareja. En ese momento, encendió el motor, aceleró y arrojó la camioneta al barranco. Mabel resultó gravemente herida y murió camino al hospital de Zapala.
En su declaración inicial, el acusado intentó presentar el hecho como un accidente, lo que la fiscalía consideró una maniobra para ocultar el femicidio.
La jueza Bibiana Ojeda dio por formulados los cargos por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, y fijó un plazo de cuatro meses para completar la investigación.
Por pedido de la fiscalía, se impusieron dos meses de prisión preventiva, ante el riesgo de fuga, debido a la doble nacionalidad del acusado, y la posibilidad de que influya sobre los testigos, uno de ellos menor de edad.
Fuente. Medios







