Río Negro pide que continúe el amparo por la Ruta 151 y que la apelación de Nación no frene las obras

Piden a la Justicia Federal de Roca que garantice la ejecución de las obras en la Ruta 151. La Fiscalía busca que el recurso del Gobierno Nacional no suspenda el fallo ni demore los trabajos en la traza.

La Fiscalía de Estado de Río Negro presentó un escrito judicial solicitando al Tribunal de Alzada que modifique el efecto suspensivo del recurso de apelación interpuesto por el Gobierno Nacional en octubre, de modo que no frene el cumplimiento del fallo que ordena la reparación de la Ruta Nacional 151. Según la presentación , esa medida “contradice la naturaleza urgente del amparo colectivo”.

La presentación fue firmada por el fiscal de Estado adjunto, Luciano Minetti Kern, en representación de la provincia, junto a los municipios de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, además de cámaras empresariales. Todos los actores habían promovido el amparo colectivo que dio origen a la sentencia del Juzgado Federal de General Roca, que reconoció la omisión del Estado Nacional en el mantenimiento de la traza.

Según la Fiscalía de Estado, el efecto suspensivo desnaturaliza por completo la esencia del amparo, una vía judicial que la Constitución establece como “efectiva e inmediata”.

El planteo recuerda que la sentencia dictada el 8 de octubre reconoció que la DNV incumplió su deber legal de conservación y mantenimiento, previsto en el Decreto 505/58, además que el juez Hugo Greca tuvo por probado que la Ruta 151 presenta un deterioro “que pone en peligro la seguridad vial de los usuarios” y afecta servicios públicos esenciales, el transporte, el trabajo y la producción regional.

Frente a ese panorama, el juez Greca ordenó a Vialidad Nacional elaborar un plan de relevamiento en diez días, diseñar un programa de reparación en noventa y ejecutar las obras en un plazo máximo de seis meses. También dispuso que, si el organismo alega falta de presupuesto o demoras técnicas, deberá documentarlo formalmente, sin que eso suspenda el cumplimiento del fallo.

La Fiscalía advierte que la falta de ejecución inmediata mantiene en riesgo la vida y la integridad de miles de personas, y perjudica la conectividad, la producción y el acceso a servicios básicos en toda la región norte de la Patagonia. También sostiene que el deterioro de la calzada es una «omisión estructural prolongada del Estado Nacional que requiere una respuesta urgente».

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once

Una familia necesita más de $1.213.798 para no ser pobre en Argentina, según el INDEC

Paritarias estatales en Neuquén: tensión, reclamos y una negociación que promete ser larga

Caputo abre la 31ª Conferencia Industrial con un llamado a invertir y sostener la estabilidad

Pronóstico para este jueves en la ciudad de Río Negro

Cielo ligeramente nublado y sin lluvias: cómo estará el tiempo este jueves en Neuquén