Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un acuerdo histórico para prevenir y combatir incendios forestales

En un paso clave para fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales, los gobiernos de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio que da origen al Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego. El acto se realizó en Chubut, con la presencia de los gobernadores Alberto Weretilneck e Ignacio Torres, y de la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna.

El acuerdo busca coordinar recursos, medios y estrategias conjuntas para enfrentar de manera más eficiente los incendios que cada verano ponen en riesgo la vida, los bienes y el ambiente en la cordillera patagónica. La iniciativa surge luego de una temporada crítica, marcada por grandes focos que afectaron miles de hectáreas y obligaron a evacuar a centenares de familias.

Río Negro tendrá un rol protagónico en la coordinación, aportando la experiencia de su Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), con bases en Bariloche, El Bolsón y General Conesa. Además, incorporará 50 nuevos combatientes y reforzará su plantel en la cordillera con otros 100 provenientes de los valles, junto con equipamiento, maquinaria y tecnología de detección temprana desarrollada por INVAP, que incluye cámaras y un avión observador con sistema infrarrojo.

“En conjunto, contamos con más de 600 brigadistas que podrán movilizarse según la magnitud de cada evento. Neuquén licita cuatro medios aéreos y Chubut también avanza en su proceso. Lo importante es que ya dimos el primer paso: ponernos de acuerdo”, señaló Weretilneck, quien también agradeció la ayuda recibida de Chubut durante los incendios recientes en Mallín Ahogado.

Por su parte, Torres destacó la dimensión política del pacto: “Ante la falta de interés del Gobierno Nacional por la Patagonia, la cooperación entre provincias demuestra que cuando trabajamos juntos, los resultados llegan”.

Ortiz Luna coincidió en la necesidad de anticiparse: “Podemos enfrentar incendios de gran magnitud, y debemos prepararnos en conjunto. Lo fundamental es que existe una decisión política clara de actuar coordinadamente”.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York