La dimisión de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto dentro de La Libertad Avanza (LLA) y abrió un dilema legal a menos de tres semanas de las elecciones. El economista, investigado por un presunto pago de 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, anunció su renuncia a través de la red social X, asegurando que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
El caso, revelado por el periodista Hugo Alconada Mon a medios, detalla una transferencia bancaria en 2020 desde una firma guatemalteca, Minas del Pueblo, al Bank of America, que la Justicia estadounidense vinculó a Machado. Esa operación forma parte del juicio contra la socia del empresario, Debra Mercer-Erwin, en Texas. Ante las acusaciones, Espert admitió su relación con Machado y haber recibido pagos, aunque negó conocer actividades ilícitas.
Su salida forzó un reacomodamiento interno en el oficialismo bonaerense, donde ya había malestar por el avance del escándalo. Según el Código Electoral Nacional, cuando un candidato renuncia antes de los comicios, debe ser reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista. No obstante, la Justicia Electoral confirmó que el plazo para realizar modificaciones en las boletas únicas de papel ya venció, por lo que los cambios no podrán reflejarse físicamente.
Decreto 171/2019… corrimiento por género. pic.twitter.com/rchNfQQJJJ
— Diego Hernán Armesto (@diegoarmesto) October 5, 2025
Desde el Juzgado Federal N° 1 de La Plata explicaron que las boletas ya fueron impresas y distribuidas en la provincia, donde hay más de 13 millones de votantes habilitados. “La instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”, señalaron. Reimprimirlas implicaría “un repliegue y destrucción del material”, algo inviable a esta altura del proceso electoral.
Pese a ello, el corrimiento interno se hará de manera administrativa: Diego Santilli, segundo en la lista, quedará como cabeza de la nómina, seguido por Karen Reichardt, una dirigente cercana a Javier Milei. La Justicia deberá convalidar formalmente el reemplazo, siempre que se mantenga la paridad de género y el orden original.
No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso.
— Diego Santilli (@diegosantilli) October 5, 2025
El camino es duro, pero es el correcto.
Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación.
Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país
Mientras tanto, el rostro y el nombre de Espert seguirán figurando en el cuarto oscuro el 26 de octubre, pese a que su candidatura ya no está vigente. Desde el entorno libertario aseguran que el espacio, bajo la coordinación de Karina Milei, presentará un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para dejar asentada la renuncia y actualizar la lista en el sistema de cómputo.

La decisión del economista, que hace apenas unos días ratificaba su participación en los comicios, deja a La Libertad Avanza frente a un desafío político y logístico que tensó aún más el clima dentro del espacio oficialista.
Fuente: Medios







