El Gobierno nacional impulsa una reforma laboral que introduce modificaciones en el régimen de licencias pagas, entre ellas la posibilidad de fraccionar las vacaciones y la ampliación del plazo para su otorgamiento. El proyecto, presentado por la diputada oficialista Romina Diez y enviado al Congreso, busca actualizar el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo.

La iniciativa establece que los empleadores podrán conceder las vacaciones en cualquier momento del año, incluso hasta el 30 de abril del año siguiente, lo que otorga mayor flexibilidad para planificar los descansos. Además, habilita a dividir el período vacacional en tramos no menores a siete días corridos, en lugar de tomarse en una única ocasión como sucede actualmente.

Entre las principales disposiciones, el texto exige que la fecha de inicio sea notificada por escrito con al menos 21 días de anticipación, con el objetivo de garantizar previsibilidad para los trabajadores. También incorpora la obligación de que cada empleado pueda gozar de sus vacaciones en temporada de verano al menos una vez cada dos períodos, salvo que manifieste lo contrario.
El proyecto contempla, además, que las personas unidas por matrimonio o vínculo familiar que trabajen en la misma empresa puedan solicitar vacaciones conjuntas, lo que el empleador deberá conceder si ambos lo piden.

Por último, la propuesta mantiene la posibilidad de que los convenios colectivos de trabajo adapten estas reglas a las particularidades de cada sector. El Gobierno sostiene que las modificaciones buscan compatibilizar las necesidades productivas de las empresas con el derecho al descanso efectivo de los empleados.
Fuente: Medios







