El Gobierno comenzó a recomponer las reservas del Banco Central luego de la fuerte pérdida de divisas registrada la semana pasada, impulsado por la eliminación temporal de retenciones sobre exportaciones de granos y carnes. Esta medida generó un aumento en la liquidación de dólares por parte del sector agroexportador, lo que permitió al Tesoro adquirir aproximadamente 700 millones de dólares y recomponer parcialmente las reservas.
Durante este jueves, se compraron alrededor de 300 millones de dólares, y se espera que estas adquisiciones se incrementen hasta el lunes, ya que el agro tiene plazo para ingresar los dólares correspondientes a las declaraciones juradas. Hasta ahora, se estima que se han liquidado unos 2.000 millones de dólares y que restan por ingresar alrededor de 5.000 millones más en los próximos días. Con esta intervención, las reservas pasaron de 39.032 millones el miércoles a 39.349 millones el jueves, y se proyecta que pronto superen los 40.000 millones de dólares.
#DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL #ReservasBCRA pic.twitter.com/IMG6UiFdYh
— BCRA (@BancoCentral_AR) September 25, 2025
La intervención del Tesoro se realizó a un tipo de cambio promedio de 1.340 pesos por dólar, significativamente por debajo del valor de 1.475 pesos al que se vendieron los dólares la semana pasada para sostener la banda cambiaria. Gracias a estas operaciones, las reservas del Banco Central pasaron de 39.032 millones el miércoles a 39.349 millones de dólares el jueves, y se espera que en los próximos días superen los 40.000 millones.
El principal desafío del Gobierno antes de las elecciones de octubre será mantener la estabilidad del tipo de cambio, frente a la limitada oferta de divisas y la posible dolarización de carteras por parte de los inversores, factores que podrían generar nuevas tensiones en el mercado cambiario.
Fuente: Medios