Proponen crear un observatorio provincial para fortalecer la prevención del suicidio en Río Negro

El vicegobernador presentó un proyecto para institucionalizar el abordaje integral de la salud mental y prevenir conductas suicidas.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó un anteproyecto de ley que propone la creación del Observatorio Provincial de Estudio y Prevención de las Conductas Suicidas. La iniciativa busca fortalecer las políticas públicas en salud mental y consolidar un enfoque integral de prevención en todo el territorio provincial.

El texto fue remitido a la Comisión de Asuntos Sociales, que preside el legislador Fabián Zgaib, para su análisis y eventual tratamiento parlamentario. El proyecto surge a partir del trabajo conjunto con el presidente de la Red Argentina de Suicidología, Marcelo Mandri, quien destacó la necesidad de contar con herramientas estatales que permitan abordar la problemática desde una mirada científica, social y comunitaria.

Mandri celebró el avance de la iniciativa y recordó que Río Negro registra actualmente la tasa más baja de suicidios del país, con una reducción interanual del 20,6%, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.

“Estos resultados muestran que estamos transitando el camino correcto, pero también que es momento de redoblar esfuerzos y profundizar las acciones preventivas”, afirmó.

El Observatorio tendrá como misión recopilar y sistematizar información, promover estrategias territoriales de intervención, y fortalecer la red de contención comunitaria.

“La salud mental es clave, pero no puede abordarse sin una mirada social y colectiva. Necesitamos derribar mitos, promover la empatía y consolidar espacios de escucha y acompañamiento”, agregó Mandri.

Desde la Red Argentina de Suicidología remarcan que hablar sobre el suicidio no lo promueve, sino que contribuye a prevenirlo. La iniciativa provincial apunta, precisamente, a fomentar la concientización social y derribar prejuicios que obstaculizan el trabajo preventivo.

Redes de asistencia y contención:

  • Línea 135: asistencia gratuita, anónima y disponible las 24 horas.
  • 0800-999-0091: atención de salud mental con profesionales especializados.

WhatsApp 2920-244099 (Río Negro): orientación y acompañamiento confidencial.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas