Pobreza laboral afecta a más de 4,5 millones de trabajadores en Argentina

Un informe de la Fundación Mediterránea revela que el 21,6% de los ocupados sigue siendo pobre.

Un informe de la Fundación Mediterránea revela que la pobreza laboral afecta al 21,6% de los trabajadores ocupados, lo que representa 4,5 millones de personas sobre un total de 21 millones de empleados en el país.

Entre los trabajadores informales, las tasas de pobreza son altas: 40,5% entre independientes no registrados y 37,5% entre asalariados informales. En cambio, los independientes registrados (monotributistas o autónomos) presentan un 12,3%, y los asalariados formales, un 9,7%. Incluso dentro del empleo formal, hay sectores de baja remuneración, como el servicio doméstico, donde persisten altos niveles de vulnerabilidad.

“Argentina necesita generar más puestos de trabajo, pero sobre todo empleos formales y productivos”, advierte.

Las políticas de empleo activo, formación técnica y la transición hacia la formalidad son esenciales para aumentar ingresos y reducir la vulnerabilidad, en coordinación con el sector privado para crear puestos en actividades de mayor valor agregado.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas