La Municipalidad de Plottier anunció que a partir del sábado 15 de noviembre comenzará a aplicar el sistema de fotomultas en la zona urbana, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito. En esta primera etapa, las cámaras detectarán dos tipos de infracciones: cruce de semáforo en rojo e invasión de la senda peatonal.
El sistema contará con 15 puntos de control distribuidos estratégicamente en la ciudad, donde se instalaron cámaras que registrarán las infracciones de manera automática. Las esquinas incluidas en esta etapa son:
- Av. del Trabajo y Constituyentes
- Av. San Martín y Sgto. Cabral
- Santa Fe Sur y Leopoldo Lugones
- Leopoldo Lugones y Santa Fe Sur
- Av. Riavitz y Buenos Aires Norte
- Buenos Aires Nte. y Ernesto Bachmann
- Buenos Aires Nte. y Av. Plottier
- Buenos Aires Sur y Av. Plottier
- Buenos Aires Nte. y Av. Zabaleta
- Av. Zabaleta y Buenos Aires Nte.
- Buenos Aires Sur y Av. Zabaleta
- Av. Zabaleta y Buenos Aires Sur
- Buenos Aires Nte. y Libertad
- Buenos Aires Sur y Reguero
- Libertad y Buenos Aires Nte.
“El sistema se implementará en puntos estratégicos de la ciudad para mejorar la seguridad vial”, explicaron desde la Municipalidad.
El modelo sigue los pasos de Neuquén capital, donde se implementaron las primeras fotomultas en 2024. Allí, el Municipio ya cuenta con más de 200 cámaras activas y planea instalar 100 más para abarcar los sectores más peligrosos.
El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, destacó que las cámaras no solo ayudaron a reducir infracciones, sino también a colaborar con la Policía en la resolución de hechos delictivos. “Las imágenes se ponen a disposición de la fuerza y han sido clave para resolver casos de inseguridad”, señaló.

En Neuquén, las infracciones más comunes detectadas por las cámaras son el cruce con semáforo en rojo, la invasión de la senda peatonal y el giro a la izquierda en zonas prohibidas.
Aún no se informó cuál será el valor de las multas en Plottier, aunque el municipio adelantó que la fiscalización funcionará las 24 horas y buscará, principalmente, generar conciencia y ordenar el tránsito en la ciudad.
Fuente: Medios







