Para Figueroa, las becas Gregorio Álvarez tienen que ser una política de Estado

El gobernador entregó 230 notebooks a estudiantes del nivel superior en Zapala y anunció que el programa sumará tutorías de profesionales, acompañamiento psicológico y nutricional. Ya son 20 mil los beneficiarios en toda la provincia.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Zapala la entrega de 230 notebooks a estudiantes del nivel superior de la Región del Pehuén, en el marco del programa de becas Gregorio Álvarez. Allí subrayó que la iniciativa “hay que cuidarla” y afirmó que, más allá de los gobiernos de turno, “tiene que quedar como una política de Estado”.

Figueroa destacó que el plan no solo se sostiene sino que se amplía. Anunció que se sumarán profesionales de distintos colegios y consejos para ofrecer tutorías a los becarios, además de incorporar acompañamiento psicológico y nutricional.

“El objetivo de esta beca es que ustedes tengan posibilidades de movilidad social. Detrás de cada estudiante hay sueños y oportunidades, y esta provincia los necesita para seguir creciendo de manera diferente”, expresó el mandatario.

El gobernador recordó que en dos años se invirtieron 20 millones de dólares en el programa y explicó que parte de los fondos provienen de aportes de las operadoras hidrocarburíferas: “Les dijimos: ustedes cuando se vayan no se van a acordar de Neuquén, pero necesitamos que inviertan en infraestructura y en educación para nuestras generaciones”.

Figueroa remarcó que el 85% de los becarios son primera generación en acceder a estudios superiores y que el 75% son mujeres. “No hay acomodos, se trazan parámetros objetivos y quien los cumple recibe la beca”, aseguró.

La visión del gabinete provincial

La ministra de Educación, Soledad Martínez, definió al plan como “un programa insignia del gobierno neuquino”, que sintetiza la idea de un Estado presente y transformador.
“Lo hicimos los neuquinos con recursos de los neuquinos, también con el aporte de las empresas hidrocarburíferas. Allí está lo virtuoso de este círculo”, señaló.

Por su parte, la coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi, destacó la amplitud del programa: “Llega a todos los niveles, desde inicial hasta superior, terciario y universitario. También acompañamos a quienes necesitan terminar la secundaria”. Subrayó que no se trata solo de un aporte económico, sino también de tutorías personalizadas a través del programa Acompañando tu Futuro.

Un círculo virtuoso

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, recordó que en la provincia hay 20.000 beneficiarios, de los cuales un 10% corresponde a su ciudad. “Es fundamental que los chicos aprovechen estas oportunidades. Esto es posible gracias a una decisión política muy clara”, expresó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York