El Gobierno oficializó este martes el Bono Extraordinario Previsional de $70.000 para noviembre, dirigido a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, a través del Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Con esta medida, las jubilaciones mínimas durante octubre alcanzaron los $403.150, considerando un haber inicial de $333.150 más el aumento del 2,1% determinado en línea con la inflación de septiembre.
El bono se ajustará para quienes perciban haberes superiores al mínimo pero inferiores a $403.150, de manera que completen ese monto. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $350.000 recibirá $53.150.

El Ejecutivo justificó la medida señalando los efectos adversos de la Ley N° 27.609 sobre la movilidad jubilatoria, que no contemplaba plenamente la inflación y generaba desfasajes en los haberes de los adultos mayores.
Desde la asunción del presidente Javier Milei, se otorgaron bonos extraordinarios de $55.000 en los primeros meses de 2024 y $70.000 desde marzo de 2024 en adelante.
El decreto aclara que el bono no es remunerativo, no puede ser descontado y no se computa para otros conceptos. Se otorga a titulares de prestaciones contributivas y no contributivas, incluidas Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y otras pensiones a cargo de la ANSES.

Fuente: Medios







