Nuevo mapa político: cómo quedó la representación en el Congreso tras las elecciones

El peronismo obtuvo 39 diputados y 24 senadores, garantizando primera minoría en Diputados y quórum propio en el Senado. La Libertad Avanza y el PRO quedaron lejos, la UCR sufrió un derrumbe histórico y la izquierda apenas retuvo sus bancas.

El peronismo se impuso con una aplanadora electoral en la provincia de Buenos Aires, dejando al oficialismo contra las cuerdas y asegurándose un control casi absoluto en la Legislatura bonaerense. Con 39 diputados y 24 senadores, Fuerza Patria mantendrá la primera minoría en Diputados y dispondrá de quórum propio en el Senado, un dato clave que le permitirá imponer agenda.

En contraste, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO quedó relegada, con apenas 31 diputados y 16 senadores. La UCR atravesó un desplome histórico y quedó sin peso político real, mientras que la izquierda solo retuvo dos bancas.

Cámara de Diputados: cómo quedó conformada

  • Fuerza Patria (39 diputados): entre los electos figuran Diego Nanni, Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Luis Vivona y Alejandro Dichiara (reelección).

  • LLA – PRO (31 diputados): ingresan Natalia Blanco, Alejandro Rabinovich, Nahuel Sotelo, Héctor Gay, Gustavo Coria y Francisco Adorni, entre otros.

  • Hechos (3 diputados): Manuel Passaglia, Paula Bustos e Ignacio Mateucci.

  • Frente de Izquierda (2 diputados): Nicolás del Caño y Mónica Scholotthauer.

  • SOMOS (2 diputados): Andrés Leo y Priscila Minnaard.

Senado bonaerense: mayoría asegurada

El triunfo fue aún más contundente en la Cámara alta, donde el peronismo obtuvo el número necesario para garantizar quórum propio.

  • Fuerza Patria (24 senadores): entre ellos, Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernanda Raverta.

  • LLA – PRO (16 senadores): integran el bloque Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez y María Luz Bambaci.

  • SOMOS (3 senadores): Pablo Petrecca, Natalia Quintana y un tercer representante.

El golpe a la oposición

La derrota dejó a la oposición fragmentada y debilitada. La UCR quedó sin peso en la Legislatura, mientras que las bancadas menores tendrán un rol apenas testimonial.

Con este resultado, el peronismo no solo ganó la elección bonaerense: reordenó el tablero político nacional, consolidando su influencia en la provincia que marca el pulso del país.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York