Neuquén prepara el Paseo de la Confluencia: 800 cocheras subterráneas y nuevo polo gastronómico

El acceso norte de la ciudad sumará estacionamiento, food hall, restaurantes y espacios culturales como microteatro y salones multipropósito. Se proyecta la apertura completa hacia fines de 2027.

El acceso norte de Neuquén capital se transformará en un nuevo punto de encuentro y recreación para vecinos y visitantes gracias al proyecto Paseo de la Confluencia, que integrará el estacionamiento subterráneo de la rotonda de Pirkas con las plazas aledañas, la Plaza de la Mujer y la Plaza de la Diversidad.

El desarrollo incluirá dos subsuelos con 800 espacios de estacionamiento, un food hall, restaurantes de distintos tamaños y propuestas culturales innovadoras como microteatro y espacios multipropósito para eventos. El objetivo es combinar movilidad, gastronomía y cultura en un mismo polo urbano, adaptado a los nuevos hábitos de consumo.

La obra fue concesionada por la Municipalidad de Neuquén a Omega, RJ Ingeniería y Gran Valle Negocios, con diseño y dirección de obra a cargo del Estudio de Arquitectura Dínamo. Si bien cada plaza mantendrá su identidad, se busca unificar el criterio arquitectónico de los tres espacios.

El estacionamiento subterráneo, núcleo funcional del proyecto, funcionará 24 horas con una tarifa inteligente basada en demanda, combinando abonos mensuales y estacionamiento por hora. También se prevé un abono nocturno especial para vecinos de los edificios cercanos.

El food hall ofrecerá una experiencia mixta: desayunos, brunch, almuerzos corporativos y cenas. Habrá espacios de mesas y barras compartidas, así como restaurantes independientes de mayor envergadura con su propia cocina y salón. Además, se incorporarán puntos de retiro para apps de delivery, al estilo “auto show” de cadenas de comida rápida, permitiendo retirar pedidos de distintos locales en un solo lugar.

Más allá de la gastronomía, el polo incluirá un microteatro con obras de 15 minutos para 15 personas, espacios para espectáculos, zonas de fogones y un salón multipropósito para eventos corporativos o culturales, sumando valor al estacionamiento y resolviendo la histórica falta de lugares para vehículos en la zona.

El proyecto apunta a ser un motor de cambio para la movilidad y el ocio en el acceso norte de Neuquén, ofreciendo soluciones de estacionamiento y un nuevo polo gastronómico y cultural que promete revitalizar la zona.

Se espera que la operación completa del Paseo de la Confluencia comience hacia fines de 2027, aunque el estacionamiento podría habilitarse antes mientras se finalizan los locales comerciales.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Operativos policiales dejan más de 60 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Vandalizaron el Balcón del Valle a días de convertirse en un renovado punto turístico

La Justicia analizó el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y multas por velocidad

La guía completa para acceder a descuentos de hasta el 50% en tus pagos de impuestos

Francos aclara su situación: El ministro no contempla cambiar de rol y se mantendría en el puesto que le dio Milei

El Gobierno de Río Negro licitará una nueva escuela primaria en Fernández Oro