El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión mañana a las 17 en la Casa Rosada, junto a los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán. El encuentro llega tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y apunta a discutir las reformas que el Gobierno buscará impulsar en el nuevo Congreso.
Entre los mandatarios invitados figuran Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), dos actores centrales en la agenda patagónica y con vínculos activos con la Casa Rosada. Figueroa incluso mantuvo ayer un encuentro previo con Caputo en el Ministerio de Economía, donde abordaron cuestiones fiscales y de infraestructura.
Desde el entorno presidencial aseguraron que el temario girará en torno a las reformas anunciadas por Milei en su discurso del domingo, en particular la laboral y la fiscal. El objetivo oficial es mostrar una nueva etapa de diálogo con las provincias y fortalecer los consensos políticos luego de las elecciones.
En la convocatoria también figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA) y Alfredo Cornejo (Mendoza), considerados aliados políticos del oficialismo. En la Casa Rosada prevén la presencia de al menos 17 gobernadores, con excepción de los más cercanos al kirchnerismo.
Los mandatarios provinciales, por su parte, buscarán plantear temas pendientes: la distribución de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto a los combustibles, la reactivación de obras públicas y los aportes de la Anses a las cajas previsionales no transferidas. También insistirán en discutir el Presupuesto 2026 con la nueva composición legislativa.
El presidente no se reúne con los 24 gobernadores desde diciembre de 2023, poco después de asumir. La expectativa de esta nueva cumbre es abrir una etapa más pragmática en la relación Nación–provincias, con Caputo como figura clave en la negociación política y económica.







