El presidente dará un discurso en Nueva York tras su encuentro con Donald Trump y el respaldo financiero del BID

El mandatario expondrá este miércoles en la 80ª Asamblea de Naciones Unidas. Pondrá el eje en la alianza con EE.UU. e Israel, Malvinas y la defensa de su plan económico.

Javier Milei se prepara para hablar este miércoles en la 80ª Asamblea General de la ONU, en un discurso que genera expectativa por su encuentro con líderes internacionales y por los anuncios económicos que podría realizar. La intervención del mandatario argentino está programada para las 12:45hs y tendrá una duración de 15 minutos, tiempo estándar para todos los jefes de Estado.

Tras su paso por la ONU, el mandatario participará por la noche en la gala del Atlantic Council, donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025, entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El jueves se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de regresar a Buenos Aires el viernes por la mañana junto a la comitiva oficial.

El viaje coincide con un fuerte respaldo financiero de organismos internacionales. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que adelantará desembolsos para fortalecer la economía argentina y apoyar la implementación del programa de reformas del gobierno. Según Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID, “se trabajará para expandir sustancialmente las operaciones en Argentina durante los próximos 15 meses”.

El plan incluye cinco nuevas operaciones para el sector público por 2.900 millones de dólares y 1.000 millones adicionales a través de BID Invest para proyectos estratégicos de energía, minería, conectividad, salud y financiamiento de pymes. La entidad prevé un paquete total de hasta 10.000 millones de dólares en tres años, repartidos entre sector público y privado.

El anuncio se suma al reciente adelanto de fondos por parte del Banco Mundial, mostrando un respaldo coordinado a la economía argentina en un momento clave. Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina, destacó que la estrategia busca “promover un crecimiento económico sostenido, generar empleo de calidad y mejorar la conectividad con alto retorno social”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión de ambos organismos y agradeció públicamente el apoyo, que se suma a la agenda de reformas que Milei presentará durante su intervención en la ONU.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York