Más de 25 kilos de medicamentos vencidos fueron hallados en la vía pública en Neuquén

La Municipalidad alertó sobre los riesgos de desechar fármacos incorrectamente y recordó a los vecinos los lugares habilitados para su disposición segura.

La Municipalidad de Neuquén encontró más de 25 kilos de medicamentos vencidos que habían sido arrojados en la vía pública, en un contenedor ubicado sobre Tierra del Fuego al 300, y advirtió a la ciudadanía sobre su peligrosidad.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, explicó que se trata de residuos patógenos que requieren tratamiento especial. “Es un hecho preocupante en la ciudad, que cuenta con un programa valioso para la disposición final y segura de medicamentos vencidos o en desuso”, señaló.

El funcionario remarcó que clínicas, prestadores e institutos de salud conocen los protocolos para desechar estos elementos y que la Municipalidad realiza la recolección periódica para garantizar su tratamiento adecuado. 

Funcionarios destacan la peligrosidad de la incorrecta deposición de medicamentos vencidos.

Por su parte, Federico Caro, director de Fiscalización Ambiental, advirtió que los medicamentos abandonados pueden ser utilizados o vendidos por personas que desconocen su riesgo, generando un grave perjuicio para la salud. “Ante esta situación se activó un protocolo inmediato de desinfección y se detectó un número importante de medicamentos ofensivos en el lugar”, explicó.

La ciudad cuenta con una campaña de recolección segura de medicamentos vencidos.

“Luego, la empresa recolectora de patógenos los retira y los trata en un horno pirolítico para su disposición segura. Pedimos a todos que revisen sus casas y lleven los medicamentos a las farmacias. Así cuidamos el ambiente, el río, las bardas y la tierra, porque un medicamento mal dispuesto contamina”, concluyó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine