Lanzaron el Operativo Nieve 2025 con foco en la prevención y la seguridad vial

El gobierno provincial puso en marcha controles vehiculares, asistencia sanitaria y una app que permite consultar el estado de rutas en tiempo real. Zapala será el centro logístico y estratégico de las acciones preventivas en el oeste neuquino.

Como parte del Operativo Nieve 2025, el gobierno de la provincia de Neuquén puso en marcha el dispositivo Autos Verificados, una estrategia preventiva orientada a reforzar la seguridad vial durante la temporada invernal. El objetivo principal es reducir riesgos en las rutas que conducen a destinos turísticos cordilleranos y garantizar una respuesta rápida ante emergencias.

Quienes circulen por las rutas provinciales encontrarán puestos de control a cargo de la Policía del Neuquén, donde se realizará una verificación del estado general del vehículo y se solicitará información sobre el destino del viaje.

A quienes completen este procedimiento se les entregará una calcomanía identificatoria, que acredita haber pasado por un punto oficial de control.

Habrá puestos de control en distintos puntos de la provincia.

Además, se recomendará la instalación de la aplicación Neuquén Te Cuida, que permite consultar en tiempo real el estado de rutas y el clima, ubicar los Puntos Nieve y acceder al botón de emergencia SOS, el cual activa un pedido de asistencia directa a la Policía provincial. La funcionalidad requiere que la ubicación del celular esté activada.

El operativo se lleva adelante mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos; el Ministerio de Turismo; la Policía del Neuquén; la Dirección Provincial de Vialidad; el sistema de Salud, Defensa Civil y los municipios de las principales zonas turísticas.

El corazón del operativo

La ciudad de Zapala fue designada como base operativa central para la región centro-oeste. Desde allí se coordinarán los operativos especiales y las acciones preventivas durante toda la temporada. 

La base cuenta con equipamiento técnico, móviles, recursos logísticos y personal capacitado para actuar ante emergencias climáticas, incidentes viales y otras contingencias.

Uno de los ejes centrales del Operativo Nieve es la instalación de Puntos Nieve en Arroyito, Piedra del Águila, Zapala y Confluencia Traful. En estos puestos se realizarán controles integrales que incluyen verificación del uso de cadenas, revisión de documentación, chequeo de condiciones de seguridad, atención sanitaria y entrega de información preventiva.

Además, estos puntos ofrecerán servicios complementarios, como wifi, agua caliente y sanitarios, y contarán con unidades móviles itinerantes distribuidas a lo largo de los corredores turísticos.

Con este operativo, la Provincia apuesta a un invierno seguro, combinando prevención, tecnología y presencia territorial para acompañar a quienes eligen disfrutar de la nieve en Neuquén.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Elecciones legislativas 2025: Ocho provincias podrían revertir los resultados tras el escrutinio definitivo

Jornada nublada y fresca en Neuquén: así estará el clima este miércoles

Jornada con chaparrones: cómo estará el clima este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires

Operativos policiales dejan más de 60 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Vandalizaron el Balcón del Valle a días de convertirse en un renovado punto turístico

La Justicia analizó el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y multas por velocidad