La Municipalidad de Neuquén retoma el operativo de limpieza en Mosconi tras un accidente 

El operativo, suspendido luego de que un conductor ebrio embistiera a una trabajadora y destruyera tres motos, se reanudará este martes por la noche con 70 empleados y maquinaria pesada.

La Municipalidad de Neuquén retomará este martes por la noche el operativo de limpieza sobre la avenida Mosconi (ex Ruta 22), suspendido la semana pasada luego de que una inspectora de tránsito fuera embestida por un conductor en estado de ebriedad, quien además destrozó tres motocicletas oficiales.

El operativo se reanudará a partir de las 22 horas y se extenderá hasta las 3 de la madrugada, con la participación de unos 70 trabajadores de distintas áreas, entre ellos personal de Tránsito, Defensa Civil y Limpieza Urbana, además de maquinaria pesada y camiones. La limpieza abarcará el tramo entre Leguizamón y O’Connor, dependiendo de la cantidad de residuos acumulados.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, confirmó que los trabajos comenzarán desde el mismo punto en que ocurrió el accidente, con el objetivo de continuar la limpieza profunda de la arteria y garantizar la seguridad vial.

“Por supuesto que si venís borracho manejando a alta velocidad vas a terminar ocasionando un accidente como el de la semana pasada”, advirtió Haspert, e instó a los conductores a bajar la velocidad y tomar la colectora al cruzar la zona de trabajo.

El grave episodio tuvo lugar el martes anterior, cuando un conductor con 1,63 gramos de alcohol por litro de sangre atropelló a la inspectora y destruyó tres motocicletas oficiales. El vehículo no contaba con seguro y su conductor intentó escapar, aunque fue interceptado y demorado por la policía, además de perder su licencia y que se le secuestrara el automóvil.

El conductor fue interceptado antes de poder escapar.

El municipio ya inició acciones legales contra el responsable del hecho, según adelantó el subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio. La inspectora lesionada se encuentra fuera de peligro y continúa su recuperación.

Además de retirar materiales peligrosos como piedras, arena y cartones, estas acciones contribuyen a mantener la seguridad vial y la imagen de la ciudad, clave para su rol como destino turístico y paso obligado para viajeros de la región.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine