El caso que conmocionó a Luis Beltrán y al Valle Medio llegó a su fin judicial: Nicolás Ezequiel Medina fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Marisa Coliman, ocurrido la madrugada del 25 de julio de 2023. La sentencia fue dictada este miércoles por el juez Alejandro Pellizzon.
La decisión no sorprendió, ya que el jurado popular lo había declarado culpable en septiembre, tras un juicio que contó con 23 testigos y una extensa recopilación de pruebas. Según la investigación, Medina cometió un crimen atroz y premeditado, atacando a una mujer que confiaba en él.
Marisa Coliman tenía 44 años, era madre, trabajadora y vecina del barrio. El ataque se produjo entre las 2 y las 3 de la madrugada en la vivienda conocida como “El Conventillo de García”, donde vivía con su hijo. Según consta en la causa, Medina le dio dinero al joven para que saliera a comprar cerveza y, aprovechando su ausencia, agredió brutalmente a Marisa. Cuando el hijo regresó, intentó detenerlo, pero también fue herido con un arma blanca; logró escapar y pedir ayuda, mientras Medina huía, siendo detenido horas después.
Durante el juicio, vecinos, peritos y forenses ofrecieron testimonios escalofriantes que reconstruyeron la violencia del ataque. El jurado declaró a Medina culpable por homicidio agravado por ensañamiento y por las lesiones ocasionadas a su hijo, aunque no prosperaron las acusaciones de abuso sexual ni de femicidio.
En la audiencia de cesura, tanto la fiscalía como la querella solicitaron la máxima pena, mientras que la defensa no se opuso. El juez Pellizzon unificó la condena con otra pena pendiente por abuso sexual simple, subrayando que “todos los caminos conducían a la perpetua”. Además, ordenó que Medina permanezca preso hasta que la sentencia quede firme y que asuma los costos judiciales y periciales, que superan los 764 mil pesos.
Con esta decisión, la Justicia cerró uno de los casos más impactantes y dolorosos de los últimos años en la región, enviando un mensaje claro sobre la gravedad de los crímenes cometidos con ensañamiento y violencia extrema.
Fuente: Medios.







