Jubilados, pensionados y AUH recibirán aumento a partir de octubre: de cuánto será

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este jueves un incremento del 1,88% en los haberes de jubilados y pensionados, así como en los montos de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del grupo familiar, que comenzará a regir en octubre de 2025.

La actualización, publicada mediante las Resoluciones 317 y 318/2025 en el Boletín Oficial, se realiza en línea con la inflación de agosto. Según el texto oficial, el haber mínimo será de $326.298,38, mientras que el máximo ascenderá a $2.195.679,22. Esto implica un aumento respecto a septiembre, cuando el mínimo era de $320.277 y el máximo de $2.155.162.

Prestaciones específicas

  • Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.038 (+ bono $70.000 = $331.038)

En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, los montos serán:

  • Zona general: $117.252
  • Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Patagones, Buenos Aires): $152.428

Para trabajadores del sector formal, los pagos por hijo variarán según el ingreso familiar:

  • Hasta $907.793: $58.631
  • $907.793 a $1.331.368: $39.548
  • $1.331.368 a $1.537.111: $23.920
  • $1.537.111 a $4.807.226: $12.340

Los mismos valores aplican para la Asignación Familiar Prenatal, mientras que para hijos con discapacidad los montos son mayores:

  • Hasta $907.793: $190.902
  • $907.793 a $1.331.368: $135.050
  • Más de $1.331.368: $85.234

En el caso de los monotributistas, los pagos por hijo según categoría serán:

  • Categoría A: $58.631
  • Categoría B: $39.548
  • Categoría C: $23.920
  • Categorías D a G: $12.340

Asignaciones por única vez

  • Nacimiento: $68.341
  • Adopción: $408.616
  • Matrimonio: $102.330
  • Ayuda Escolar Anual: $42.039

Por último, la normativa aclara que si un integrante del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.403.613, todo el grupo queda excluido del cobro de asignaciones familiares, aun cuando el total familiar no supere el límite máximo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas