Joven de 19 años fue condenada a prisión efectiva por agredir a su hija de 2 años en Paso Córdoba

La sentencia se dictó en un procedimiento abreviado pleno, con el aval de la Defensora de Menores y el reconocimiento de la imputada sobre su responsabilidad.

En un procedimiento abreviado pleno, una joven de 19 años fue condenada a dos años y ocho meses de prisión efectiva por un hecho ocurrido el 5 de mayo frente a la avícola de Paso Córdoba, cerca de Roca. La sentencia contó con el respaldo de la Defensora de Menores, en representación de la niña víctima, y se basó en el reconocimiento de la imputada sobre su responsabilidad en el ataque.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, en mayo pasado se formularon cargos contra la mujer por “haber agredido a su propia hija de 2 años, dejándola sola y empujándola hacia la Ruta Provincial 6 cuando ambas transitaban por la banquina”. Por este motivo, el juez dispuso la prisión preventiva de la acusada, quien llegó detenida a la audiencia de hoy.

La defensora de menores respaldó el pedido de la fiscalía

Durante la audiencia, la fiscal presentó las pruebas recopiladas durante la investigación, que incluyeron el acta de procedimiento de la Comisaría 48 de General Mosconi, las historias clínicas del hospital local, la intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y un certificado médico que constató las lesiones sufridas por la niña.

A estas evidencias se sumaron informes del área de trabajo social del hospital, un reporte de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), una pericia del Cuerpo de Investigación Forense (CIF) realizada mientras la menor estuvo internada, declaraciones de testigos y el expediente de la Unidad Procesal de Familia.

La defensora de menores expresó:

“En representación de la niña acompañamos el pedido de la fiscalía y sostenemos las medidas de protección de sus derechos, cuestión que se vería garantizada y reforzada por el período que la imputada cumpla su condena”.

Perspectiva de género en el acuerdo

Por su parte, el defensor penal público de la acusada destacó que la joven había recibido asesoramiento legal durante la detención y que el acuerdo se alcanzó considerando su contexto social y su edad. “Es una persona joven, de 19 años, acordamos teniendo perspectiva de género y creemos que es necesario que la pena sea efectiva”, sostuvo.

El juez de Juicio interviniente preguntó a la imputada si reconocía el hecho, la calificación legal y la pena acordada, a lo que la mujer respondió afirmativamente. Tras la homologación del acuerdo y la renuncia de las partes a los plazos procesales, la joven comenzó a cumplir su condena de manera inmediata.

La pena se fijó por los delitos de “abandono de persona agravado por el vínculo en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo”, aplicando los artículos 106, 107, 89, 92, 80 inciso 1°, 55 y 45 del Código Penal, que establecen sanciones específicas para hechos cometidos contra menores por familiares directos.

Protección de la identidad de la víctima

En todas las instancias del proceso, la Defensora de Menores destacó la necesidad de preservar la identidad de la niña, recordando que así lo disponen la Convención sobre los Derechos del Niño y las leyes nacionales de protección integral a la niñez.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York