El presidente Javier Milei agradeció públicamente al gobierno de Estados Unidos luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara medidas económicas de apoyo a Argentina, incluyendo la compra de deuda y la negociación de un swap por 20.000 millones de dólares. El mandatario destacó que estas acciones fortalecen la relación bilateral y prometió trabajar junto a Estados Unidos por “un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.

A través de su cuenta X, minutos después del anuncio de Bessent, Milei escribió: “Gracias presidente Donald Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”. Desde Nueva York, el mandatario agregó: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!”.
Gracias Presidente @POTUS y Sr. Secretario @SecScottBessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos… https://t.co/sXJk3SRg3B
— Javier Milei (@JMilei) September 24, 2025
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, también se pronunció en redes sociales en sintonía con Milei: “Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!”.
Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary @SecScottBessent.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 24, 2025
Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/x24lZLDkLx
Según Bessent, el Tesoro estadounidense negocia actualmente con Argentina una línea swap de 20.000 millones de dólares a través del Banco Central y está dispuesto a comprar bonos de deuda argentina si la situación lo requiere. Además, señaló que se podría ofrecer un crédito stand by mediante el fondo de estabilización cambiaria para evitar volatilidad excesiva y garantizar la coordinación con el gobierno argentino.
Estas medidas representan un respaldo financiero significativo en un contexto de alta expectativa por las reformas económicas del gobierno de Milei y consolidan los lazos con la administración de Donald Trump.
Fuente: Medios