Identificaron al joven que encontraron sin vida flotando en las aguas del río Limay

El joven fallecido tenía sólo 26 años. La investigación continúa con el relevamiento de cámaras en el sector del río Limay.

En medio de la conmoción por el hallazgo producido este martes por la mañana de un cuerpo flotando justo debajo del puente de la calle Río Negro, en plena Isla 132, se conoció la identidad del joven muerto. El descubrimiento fue realizado por una funcionaria de Gendarmería Nacional que transitaba por el sector, durante el recambio de personal.

La identificación estuvo a cargo de la División Antecedentes Personales de la Dirección Judicial, quienes realizaron el cotejo de impresiones digitales. Hasta el momento, se sabe que vestía ropas oscuras y estaba a unos 100 metros del puente, cerca de la costa.

Qué encontraron cuando extrajeron el cuerpo del agua

“A medida que pasaron las horas, que se fue recabando mayor información, se logró establecer que una efectiva de Gendarmería lo vio flotando por debajo del puente de calle Río Negro. Lo que hicieron fue retirarlo de la corriente y a esa altura es cuando yo asistí con personal de la Comisaria de Segunda haciendo la preservación del lugar hasta la llegada del médico legal”, detalló el comisario Freddy Rivera este miércoles.

El jefe de la dependencia comentó un dato revelador: cuando se hizo el levantamiento del cuerpo por parte de buzos de Prefectura, se encontró una billetera y una licencia de conducir. De todas maneras, ese dato no fue determinante en primera instancia, porque el protocolo indicaba que corresponde efectuar una identificación dactiloscópica, que consiste en identificar a una víctima a través de sus huellas digitales.

Además, fuentes judiciales confirmaron a este diario que la causa de la muerte es asfixia por sumersión, de acuerdo al informe preliminar de autopsia realizado por el Cuerpo Médico Forense que fue enviado a la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, de Delitos contra las Personas.

Cómo continúa la investigación por la muerte del joven
Otro dato no menor es que la víctima no presentaba signos de violencia, por lo que una de las hipótesis es que haya caído al agua de manera accidental, por autodeterminación o bien, alguien haya actuado para que eso suceda. Por eso, para la investigación es clave determinar cómo fue que Elorriaga llegó hasta el río Limay, bajo el puente de la Isla 132.

Señaló que tienen el punto exacto donde Prefectura extrajo el cuerpo del agua, pero “el tema es que no tenemos certeza de por dónde ingresó el agua y lo que recorrió ese cuerpo”. En tanto, también es parte de la investigación determinar en qué horario se produjo su fallecimiento y la situación que desembocó en el trágico desenlace.

Fuente Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas