Histórico: luego de medio siglo de espera, Mariano Moreno ya tiene su nuevo hospital

La comunidad de Mariano Moreno vivió este viernes una jornada histórica con la inauguración de la ampliación del Hospital Dr. Carlos Burdes, una obra que beneficiará no solo a los vecinos de la localidad, sino también a la población de Covunco Abajo y de la zona rural. Se trata de una región donde la presencia […]

La comunidad de Mariano Moreno vivió este viernes una jornada histórica con la inauguración de la ampliación del Hospital Dr. Carlos Burdes, una obra que beneficiará no solo a los vecinos de la localidad, sino también a la población de Covunco Abajo y de la zona rural. Se trata de una región donde la presencia del Estado es clave, ya que no existe oferta privada de salud.

Una obra esperada desde hace décadas

El nuevo edificio marca un salto de calidad para la atención sanitaria, reemplazando a instalaciones que databan de la década del 60. El ministro Regueiro destacó que la provincia asumió el compromiso de finalizar la obra tras la falta de financiamiento nacional en 2023.

“El Estado nacional decidió no acompañarlo y la provincia entendió que era fundamental terminar este hospital, porque le cambia la dinámica de las derivaciones”, expresó.

Además, subrayó la construcción de un shock room, una sala de observaciones y consultorios especializados, dentro de una inversión de 1.100 millones de pesos. “Esto permite que el personal trabaje mejor y que los vecinos tengan atención de calidad”, remarcó.

Regueiro también puso en valor las políticas sanitarias provinciales: “Además de obras, invertimos en vehículos, en el plan de salud escolar con lentes para los niños, en diagnóstico temprano de cáncer, en medicamentos que muchas veces PAMI u otras obras sociales no cubren. Mientras tanto, el ISSN sigue avanzando”.

El intendente Javier Huilipán destacó la importancia de la decisión política para concretar la obra: “La remodelación y ampliación del hospital era una demanda de muchos años. No es fácil tomar la decisión ni asignar los recursos necesarios si no existe un compromiso y una voluntad política clara. Agradecemos al gobernador por este gesto tan grande hacia nuestra comunidad”.

Del acto participaron el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi; legisladores provinciales y jefes comunales de la región del Pehuén.

Detalles de la obra

La ampliación, de 500 metros cuadrados, incluye un nuevo acceso peatonal y de ambulancias sobre la calle Manuel Belgrano. Entre los espacios destacados se encuentran:

  • Acceso peatonal: oficinas de admisión, expendio de medicamentos, sala de espera, consultorios de odontología, ginecología, psicología y clínica general.
  • Ingreso de ambulancias: shock room, sala de observación, posta bronquial, gabinete de enfermería, dormitorio de guardia y estar para el personal.
  • Sector de mantenimiento: nuevos sanitarios y mampostería.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York