Funcionarios y comerciantes bajo la lupa: avanzan los allanamientos en Andacollo

Se suman tres nuevos procedimientos a la causa que apunta a un perjuicio económico de 8 millones de pesos al municipio.
Victor Salgado, fiscal del caso.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén intensifica la investigación por una presunta estafa que involucra a funcionarios municipales y comerciantes de Andacollo. En las últimas horas se realizaron tres nuevos allanamientos que se suman a los cinco llevados a cabo el viernes pasado, en una causa que apunta a un presunto perjuicio económico al municipio de al menos 8 millones de pesos.

Los procedimientos se desarrollaron en una vivienda particular, un depósito y una chacra ubicada en el paraje Guañacos, con la colaboración de la Policía de Neuquén. Según explicó el fiscal del caso, los operativos se dispusieron a partir de testimonios recientes que habrían señalado la apropiación indebida de bienes y servicios por parte de uno de los funcionarios investigados.

Durante los allanamientos, los investigadores secuestraron diversos elementos que habían sido reportados como propiedad del municipio. Entre ellos se encuentran una cocina industrial, una mesa y estructuras de hierro; paquetes enviados a nombre de la Municipalidad, envueltos en nylon negro; rollos de cables, reflectores y materiales eléctricos. Estos elementos se suman a la documentación y dispositivos electrónicos incautados en los operativos anteriores.

Victor Salgado, fiscal del caso.
Victor Salgado, fiscal del caso.

Denuncia que originó la causa

La investigación comenzó tras una denuncia presentada por el intendente Manuel San Martín, luego de detectar irregularidades en la gestión de obras públicas. La hipótesis central señala que dos funcionarios municipales, junto con comerciantes locales, habrían certificado horas de alquiler de maquinaria que nunca se utilizaron, generando un perjuicio económico para el municipio. Según se informó, los servicios figuraban como prestados a un corralón en el marco de obras públicas, pero la maquinaria nunca habría trabajado efectivamente para la comuna.

Los funcionarios implicados fueron apartados de sus cargos y se encuentran con licencia mientras continúa la investigación. Actualmente, hay cuatro personas bajo la lupa: dos funcionarios y dos comerciantes.

Próximos pasos judiciales

Con la nueva evidencia, el fiscal analizará si existen elementos suficientes para formular cargos. La investigación se desarrolla bajo la figura penal de “estafa por administración infiel” y busca determinar si hubo uso indebido de fondos públicos, apropiación de bienes municipales y falsificación de documentación.

Mientras tanto, la comunidad de Andacollo sigue con atención el caso, que comenzó como una denuncia interna y podría derivar en un proceso judicial con implicancias políticas y administrativas de alcance local.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas