Fruticultura en recuperación: suben los precios y exportaciones de peras y manzanas

Aunque el valor todavía se ubica por debajo de los costos productivos, el repunte abre una expectativa favorable para los productores frutícolas.

El último informe de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) trajo buenas noticias para el Alto Valle: las peras y manzanas pasaron a la categoría “verde” en el Semáforo de Economías Regionales, un indicador que mide mensualmente la evolución del negocio agropecuario en todo el país.

El estudio, correspondiente a agosto, muestra que seis actividades se encuentran en zona verde, ocho en amarilla y cinco en roja, reflejando un panorama aún heterogéneo, pero con señales de mejora en varios sectores. Entre los rubros destacados se encuentra el complejo de peras y manzanas, que logró revertir la tendencia negativa de los últimos meses gracias a la suba de precios y al repunte exportador.

En materia de comercio exterior, el desempeño también fue positivo: las exportaciones del complejo frutícola alcanzaron los US$436 millones en el último año, un crecimiento del 49% interanual. En paralelo, las importaciones mostraron una suba moderada del 18%, pasando de 4,1 a 4,9 millones de dólares.

Desde Coninagro destacaron que el avance “marca un punto de inflexión luego de un ciclo complejo”. “La mejora en precios y demanda externa muestra que las peras y manzanas comienzan a salir de una etapa de rentabilidad limitada. Es un dato alentador para el Alto Valle y toda la cadena productiva”, expresaron desde la entidad.

El informe también señala que el valor de las frutas logró superar el ritmo de la inflación, estimada en 33,6% anual, mientras que el componente “negocio”, que mide la relación entre precios y costos, fue el principal motor que llevó al sector a la categoría verde.

Con estas cifras, el Alto Valle vuelve a posicionarse como un eje clave en la recuperación de las economías regionales, con la expectativa de consolidar un nuevo ciclo de estabilidad y crecimiento para la fruticultura patagónica.

Publicidad

Últimas noticias

Operativos policiales dejan más de 60 muertos en enfrentamientos con el Comando Vermelho en Río de Janeiro

Vandalizaron el Balcón del Valle a días de convertirse en un renovado punto turístico

La Justicia analizó el despido de un petrolero por reiteradas ausencias y multas por velocidad

La guía completa para acceder a descuentos de hasta el 50% en tus pagos de impuestos

Francos aclara su situación: El ministro no contempla cambiar de rol y se mantendría en el puesto que le dio Milei

El Gobierno de Río Negro licitará una nueva escuela primaria en Fernández Oro