La mujer escapaba con la mercadería antes de que los damnificados pudieran confirmar la acreditación del pago.
La historia se repite con distintos protagonistas, pero en Plottier tuvo nombre propio: A.A.S., una mujer que durante 2025 perfeccionó un método de engaño basado en la confianza y la velocidad. Según la imputación presentada por el fiscal del caso Juan Narvaez y el asistente letrado Facundo Bernat, la acusada concretó al menos cuatro estafas utilizando siempre el mismo modus operandi: simular pagos a través de Mercado Pago y escapar con la mercadería antes de que los damnificados pudieran confirmar la acreditación.
Los hechos ocurrieron entre febrero y julio de este año y afectaron a distintos comercios de la ciudad. La maniobra combinaba astucia y oportunidad: la mujer llegaba al local, elegía productos, simulaba realizar una transferencia y mostraba un comprobante adulterado. Bastaba con unos segundos de distracción para salir con bolsas cargadas y dejar atrás a una víctima confundida.
De los Fernet al helado: una secuencia de engaños
El primer episodio ocurrió el 14 de febrero en el comercio “La Fortuna”. Allí, la imputada se llevó Fernet, gaseosas y hielo tras mostrar un falso comprobante de pago, provocando un perjuicio de $23.800.
El 26 de abril, acompañada por otra persona, repitió la maniobra en el local “Mi Familia”. Simularon una transferencia por la compra de cervezas y snacks, y retiraron parte de la mercadería. El perjuicio fue de $76.000.
Un mes después, el 18 de mayo, A.A.S. se contactó con una mujer que tenía un emprendimiento de comida casera. Por WhatsApp acordó un pedido por $32.000 y envió un comprobante falsificado. La transferencia nunca se concretó.
El último hecho fue el 21 de julio, en el comercio “Yuliana”, donde retiró cervezas, cigarrillos y helados tras otra supuesta transferencia, huyendo rápidamente. En este caso, el perjuicio económico ascendió a $80.000.
Fuente Medios







