Elecciones legislativas: qué pasa si no fuiste a votar y cómo justificar tu ausencia

Los ciudadanos que no se presenten a votar y no justifiquen su falta dentro de los 60 días quedarán registrados como infractores y deberán pagar una multa. El trámite puede hacerse online o de forma presencial ante la Justicia Electoral.

Este domingo, los argentinos eligieron a los nuevos representantes en el Congreso Nacional. En estos comicios se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y 24 de las 72 del Senado. El reparto de escaños se realiza por distrito según el método D’Hondt, con un umbral mínimo de participación.

Qué pasa si no se vota

Si un elector no se presenta a votar y no justifica su ausencia dentro de los 60 días posteriores, quedará registrado como infractor electoral y deberá pagar una multa de entre $50 y $500, según lo establece el Código Electoral Nacional

Motivos válidos para justificar el no voto

Los electores pueden justificar su ausencia si se encuentran en alguna de estas situaciones:

  • Enfermedad o fuerza mayor, con certificado médico.
  • Estar a más de 500 km del lugar de votación (requiere certificado policial).
  • Cumplir funciones electorales (autoridad de mesa o delegado).
  • Desempeñar tareas esenciales el día de la elección, con comprobante laboral.
  • Ser juez o auxiliar designado para esa jornada, presentando la resolución correspondiente.

Dónde y cómo justificar la ausencia

La justificación puede hacerse:

  • Online, en el sitio oficial infractores.padron.gov.ar.
  • Presencialmente, ante la Justicia Electoral de la jurisdicción correspondiente.
  • Si el elector estaba en el exterior, deberá subir la documentación que lo acredite en el mismo portal.

Pasado el plazo de 60 días, solo podrá regularizarse abonando la multa.

En algunos distritos, el monto puede variar debido a la aplicación de sistemas de actualización por “unidades fijas”, que ajustan el valor según parámetros locales. En consecuencia, las sanciones pueden superar los montos originales establecidos por ley.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas