El oficialismo defiende el techo de la banda cambiaria de cara a octubre

Carlos Ruckauf y Fernando Marengo coincidieron en que el límite cambiario es "inviolable" y señalaron que la incertidumbre política tras la derrota en Buenos Aires afecta los mercados, mientras el Gobierno busca consolidar su estrategia de cara a las elecciones legislativas.

En sintonía con lo expresado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el exvicepresidente Carlos Ruckauf y el economista Fernando Marengo coincidieron en que el Gobierno “defenderá a rajatabla” el techo de la banda cambiaria, al que definieron como “inviolable”.

Ambos participaron del evento “El mensaje de las Legislativas. Continuidad o punto de inflexión”, organizado por la firma financiera Criteria en Puerto Madero, donde también adjudicaron la actual crisis financiera a la “incertidumbre” generada tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y los reveses legislativos sufridos por el oficialismo en el Congreso.

Marengo: críticas y diagnóstico económico

El jefe de Economía de BlackToro señaló que la Argentina “repite crisis en promedio cada diez años” y valoró los objetivos iniciales del Gobierno de alcanzar equilibrio fiscal y bajar la inflación. Sin embargo, advirtió que desde abril “se acumularon errores” que detonaron en el escenario actual.

“Hasta abril hubo datos positivos, pero luego el consumo volvió a caer, la gestión de las LEFI fue desprolija y la suba de tasas sumó tensión. A eso se agregó el mal clima político y la derrota electoral, que dieron malas señales”, analizó.

Pese a ello, Marengo sostuvo que el Gobierno aún dispone de margen para “maniobrar” y utilizar la intervención del BCRA en defensa del techo cambiario.

Ruckauf: optimismo político y respaldo externo

El exvicepresidente, que este jueves estuvo en Olivos en la reunión de Javier Milei con los candidatos de LLA, se mostró optimista sobre las elecciones de octubre. Anticipó que el oficialismo sumará bancas en ambas cámaras, aunque no logrará quórum propio, lo que obligará a sellar alianzas con el PRO y gobernadores para avanzar con reformas laborales, impositivas y jubilatorias.

Ruckauf también destacó el rol del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien definió como “una cuarta pata clave de la mesa chica del Gobierno” y “un hombre muy escuchado por Milei”.

En el plano internacional, aseguró que el Presidente sigue siendo “el elegido de Trump en la región” y que el apoyo político de Estados Unidos fue clave para el respaldo del FMI. Incluso, planteó que si el Gobierno necesitara más dólares, “EE.UU. estaría dispuesto a otorgar un préstamo”.

“Hoy Milei es la Cenicienta de Trump. Hay que aprovechar ese respaldo antes de que volvamos a convertirnos en calabaza”, graficó el exvicepresidente.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York