Dos policías de Chos Malal imputados por detención violenta a un hombre y una mujer

La fiscalía acusó a los efectivos de vejaciones y apremios ilegales, tras un procedimiento en el que golpearon a un hombre y arrastraron a una mujer para esposarla. El juez fijó un plazo de cuatro meses para la investigación.

Dos integrantes de la Policía de Neuquén fueron acusados de protagonizar una detención violenta en Chos Malal, que incluyó golpes a un hombre y la forzada colocación de esposas a una mujer, a quien previamente arrastraron por el piso.

Durante una audiencia realizada el viernes, la fiscal Natalia Rivera formuló cargos contra los efectivos por los delitos de vejaciones y apremios ilegales en calidad de coautores, según los artículos 144 bis y 45 del Código Penal. 

El juez de garantías Juan Pablo Balderrama aceptó la imputación y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación. Las víctimas cuentan con representación particular, que se adhirió a la acusación fiscal como querellante.

Los hechos

Según la imputación, los hechos ocurrieron el 14 de junio de 2025, alrededor de las 6 de la mañana, en la esquina de Belgrano y Sarmiento. En ese momento, un hombre y una mujer se encontraban dentro de un vehículo estacionado, cuando el sargento primero José Jorge Oses se acercó para solicitarles la documentación. Ante la negativa del hombre a descender, Oses abrió la puerta y forcejeó con él.

Poco después, se sumó al procedimiento el oficial Bruno Muñoz, quien, según la fiscalía, le propinó al menos cuatro golpes de puño en el rostro del hombre. Luego, Muñoz abrió la puerta del acompañante, sacó a la mujer del vehículo, la arrastró por el piso y la esposó contra el auto.

El Ministerio Público Fiscal calificó el accionar como un trato abusivo, denigrante y humillante, que derivó en lesiones físicas a ambas víctimas.

Investigación y contexto

El juez Balderrama dispuso que la investigación se extienda por cuatro meses para recabar pruebas antes de la próxima instancia judicial.

El caso recuerda otras investigaciones por vejaciones en la provincia. Por ejemplo, en San Martín de los Andes en 2020, un efectivo fue condenado por abusar de sus funciones durante un procedimiento, tras la acusación de la fiscal Rocío Rivero.

Con esta imputación, la fiscalía busca que se esclarezcan los hechos de Chos Malal y se determine la responsabilidad penal de los policías involucrados, en un caso que ha generado gran preocupación sobre el uso de la fuerza policial en la región.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York