Durante una entrevista con el Financial Times en su paso por Miami, el presidente Javier Milei respaldó la reciente decisión del Tesoro de Estados Unidos de desarmar su posición en letras en pesos por $2,75 billones, y consideró que la medida respondió a “una oportunidad de negocio, no a un gesto político”.
Milei defies calls to float Argentine peso freely https://t.co/sYg6nCaCmL
— Financial Times (@FT) November 6, 2025
“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, afirmó el mandatario, en lo que fue su catorceavo viaje a Estados Unidos, donde participa del America Business Forum. La operación se dio en medio de un contexto de volatilidad cambiaria previo a las elecciones legislativas, cuando el Tesoro norteamericano había comprado pesos y ofrecido una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.
Frente a las críticas de economistas estadounidenses sobre el valor del peso, Milei respondió con ironía: “¿Qué cree usted que vale más? ¿El criterio de un experto exitoso y respaldado por el Tesoro, como Bessent, o el de un grupo de ineptos locales?”.
El Presidente también ratificó que no habrá cambios en el sistema de bandas cambiarias, cuyos límites se amplían un 1% mensual. Anticipó que con el tiempo “las bandas se volverán irrelevantes”, al considerar que el mercado irá encontrando su propio equilibrio.
En materia política, Milei insistió en que su espacio debe “matar las ideas socialistas que han arruinado el país durante 100 años” y reafirmó la continuidad de su programa económico. También se refirió a los recientes cambios en el gabinete y confirmó que Diego Santilli será el nuevo interlocutor con las provincias, tras la salida de Guillermo Francos.

Además, el jefe de Estado volvió a manifestar su apoyo a Donald Trump, a quien consideró “el líder de la región”, y celebró su política exterior: “Hoy, han dado un giro radical, lo cual es fabuloso. Es decir: apoyo a los aliados y ningún apoyo a los que no lo son. Me parece brillante”.

Sobre la situación en Venezuela, coincidió con las críticas de Trump hacia Nicolás Maduro, al que tildó de “narcodictador”, y apoyó la decisión estadounidense de destruir embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe.
Para cerrar, Milei proyectó un nuevo escenario global: “El mundo se encamina hacia tres bloques: uno liderado por Estados Unidos, otro por Rusia y otro por China. En ese orden, nuestro país será el aliado estratégico más fuerte de EE.UU. en la región”.
Fuente: Medios







