Confluencia de Sabores convocó a más de 50 mil personas y ya prepara su próxima edición

El festival gastronómico celebrado en el Parque Jaime de Nevares se consolida como atractivo turístico y motor de la economía local. La próxima cita será durante el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre junto a la feria Neuquén Emprende.

La segunda edición de Confluencia de Sabores comenzó este sábado en el Parque Jaime de Nevares y, en sus primeras horas, superó los 50 mil visitantes, según informó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol. La propuesta, parte de los festejos por el 121° aniversario de Neuquén, busca consolidar a la capital como polo gastronómico y turístico.

El intendente Mariano Gaido destacó la participación familiar y el impacto social de la iniciativa: “Este evento celebra la gastronomía neuquina y fomenta el trabajo de emprendedores y productores, fortaleciendo el circuito turístico”.

Hoy fue un día increíble en el Parque Jaime de Nevares. La combinación de sabores y el talento de nuestros emprendedores demostraron por qué Neuquén es tan grande. %u2728%u200B¿Te lo perdiste? No hay problema. Mañana seguimos con la fiesta. ¡Te esperamos mañana para vivir otro día único pic.twitter.com/3ECwyEeOL9

— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) September 7, 2025

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, confirmó que el festival tendrá una nueva edición durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre, integrada a la feria Neuquén Emprende, con la participación de 180 emprendedores y 50 puestos gastronómicos.

Crecimiento y economía local

Este año participan más de 70 productores, frente a los 30 del debut, con lista de espera para sumarse. La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, subrayó que el evento “mueve la economía circular y genera oportunidades”. 

Desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Joaquín García González celebró la convocatoria y proyectó superar la asistencia de la primera edición.

Gastronomía y actividades

El público puede disfrutar de:

  • Puestos de fuegos, ahumados, productos de mar, gin, cerveza y vermú artesanal.

  • Masterclass de cuatro chefs por día en pantallas gigantes.

  • Espacios infantiles desde las 15 y shows en vivo desde las 20.

El encuentro es libre, gratuito y pet-friendly, de 12 a 24, con accesos por calle Illia y Alderete. La organización dispuso 30 baños químicos, refuerzo eléctrico y sectores diferenciados para público y expositores.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Amplio despliegue en Neuquén generó inquietud en las inmediaciones del Distrito 6

Causa por fentanilo adulterado: 14 procesados y prisión preventiva para el empresario Furfaro

Tuberculosis en Neuquén: aclararon la situación de una docente en Senillosa

Con doblete de Osorio, Defensa venció 2-1 a Boca en Florencio Varela

River vs. Deportivo Riestra: duelo clave por el liderazgo de la Zona B del Torneo Clausura

Dos mujeres fueron apuñaladas en una pelea familiar en Cipolletti: la agresora está prófuga