Comenzaron los trabajos para pavimentar la Ruta 26 entre Caviahue y el Salto del Agrio

La empresa adjudicataria ya se instaló en Caviahue y comenzó con los trabajos iniciales para asfaltar los primeros 10 kilómetros. La obra, financiada con fondos provinciales, mejorará la conectividad entre los principales atractivos turísticos del norte neuquino y fortalecerá el desarrollo regional.

Los trabajos para la pavimentación de la Ruta Provincial 26 ya son una realidad: están en marcha y la empresa adjudicataria ya se encuentra instalada en Caviahue. Dieron inicio a las tareas para concretar los primeros 10 kilómetros del proyecto, que se extenderá desde la localidad hasta el cruce hacia el Salto del Agrio.

En tanto, el intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa, celebró el inicio de los trabajos y remarcó el entusiasmo de la comunidad: “Es una obra muy ansiada. La llegada de la empresa genera gran expectativa entre los vecinos”, expresó.

La pavimentación de este tramo representa un avance estratégico para mejorar la accesibilidad y fortalecer la infraestructura vial del norte neuquino, una región con alto potencial turístico y energético.

La primera etapa contempla la construcción de 10 kilómetros de asfalto hasta el cruce con la Ruta Provincial 27, según el proyecto elaborado por Vialidad Provincial y licitado por la UPEFE.

El objetivo es mejorar las condiciones de seguridad vial y transitabilidad durante todo el año. Desde esa intersección, a unos 9 kilómetros al este, se accede al Salto del Agrio, mientras que hacia el oeste, a 11 kilómetros, se llega al centro termal de Copahue.

El proyecto cuenta con financiamiento provincial y un plazo de ejecución estimado de cinco meses. Se enmarca en la política de inversión en infraestructura que impulsa el Gobierno de Neuquén para conectar de manera más eficiente las distintas localidades y fortalecer los corredores turísticos.

En paralelo, ya se planifica la segunda etapa, que incluirá la pavimentación de la Ruta Provincial 27 hasta Copahue. Según adelantó Mansegosa, se trabaja en el proyecto ejecutivo y se prevé un cambio de traza para evitar zonas con alta acumulación de nieve.

“Esta obra mejorará el acceso al complejo termal y permitirá ampliar la temporada turística, impulsando iniciativas como Termas Nieve, que tuvo excelentes resultados el último invierno”, señaló el intendente.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine