Caso Azul Semeñenko: continúa la investigación con pericias clave y preventiva para el acusado

La fiscalía tiene cuatro meses para reconstruir lo ocurrido la madrugada del 25 de septiembre, cuando Azul fue vista por última vez con vida. El principal acusado, Roberto Sánchez, seguirá con prisión preventiva. Las pericias confirmaron rastros de sangre en su casa y camioneta.

La investigación por el transfemicidio de Azul Semeñenko avanza tras la imputación a Roberto Daniel Sánchez, detenido luego de los allanamientos realizados en su vivienda del barrio Toma La Familia. La fiscalía cuenta con un plazo de cuatro meses (hasta febrero) para reconstruir lo ocurrido en la madrugada del 25 de septiembre, cuando Azul fue vista por última vez con vida. Uno de los principales objetivos es determinar cómo se produjo el descarte del cuerpo, hallado días después.

El fiscal jefe Agustín García y la fiscal del caso Guadalupe Inaudi solicitaron este plazo al considerar que aún restan medidas clave: el relevamiento de nuevas cámaras, peritajes sobre los teléfonos celulares secuestrados, la apertura del DVR obtenido en los allanamientos y la identificación de la sangre humana encontrada en la casa, la gomería y la camioneta del imputado. También resta el reconocimiento de prendas de vestir, una cartera y un par de aros pertenecientes a la víctima.

“Es complejo reconstruir lo que ocurrió entre cuatro paredes”, señaló Inaudi. “Estamos frente a una acción extremadamente violenta que requiere analizar los resultados de la autopsia, el contexto en el que se encontraba Azul y las pruebas obtenidas en el lugar”.

Hasta el momento, la fiscalía sostiene la calificación de homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio al género y por mediar violencia de género, en el marco de la Ley de Identidad de Género, que obliga a respetar la identidad elegida de las personas.

Inaudi destacó el trabajo de las áreas de Criminalística y Homicidios del Departamento de Seguridad Personal, que realizaron un exhaustivo relevamiento durante el allanamiento del 18 de octubre.

“Con el reactivo Bluestar, conocido como luminol, se detectó sangre lavada tanto en el domicilio como en la camioneta. Todas las muestras fueron enviadas al laboratorio para determinar si contienen material genético suficiente que permita establecer si pertenecen a Azul”, explicó.

Durante la audiencia de formulación de cargos, Sánchez optó por no declarar. Su defensor, Ezequiel Leanza, se opuso a la calificación legal y planteó que se trató de un homicidio bajo estado de emoción violenta, o de manera subsidiaria, un homicidio simple, argumentando una discusión en un contexto de consumo de alcohol y drogas. Sin embargo, el juez avaló la calificación agravada y dictó ocho meses de prisión preventiva, al considerar que no existen elementos que respalden una versión atenuada.

En los próximos meses, los investigadores intentarán establecer si Azul y Sánchez se conocían previamente o si el encuentro fue casual, en la esquina de Félix San Martín y Santa Cruz. La clave podría estar en los teléfonos celulares secuestrados. Según la investigación, el celular de Azul registró sus últimas conexiones el día de su cumpleaños, a las 4:20 de la madrugada del 25 de septiembre.

Las cámaras muestran a Azul saliendo de su casa, cruzando la avenida Mosconi hacia la zona donde solía ejercer el trabajo sexual. Luego, se observa cómo una camioneta pasa, vuelve a circular y se detiene: Azul se acerca y sube.

Las pruebas realizadas con luminol confirmaron la presencia de sangre humana, incluso en zonas que habían sido limpiadas, y se secuestraron armas blancas con rastros compatibles. “Son pericias complejas, pero fundamentales para sostener la calificación”, remarcó Inaudi.

Si los resultados confirman las hipótesis de la fiscalía, la causa avanzará hacia la etapa intermedia (el control de acusación) y será juzgada por un jurado popular. En ese caso, la pena prevista es prisión perpetua, única e indivisible, conforme lo establece el Código Penal.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine