Cambio climático y salud: desafíos para un futuro más seguro

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático impulsa controles, educación y políticas públicas para reducir riesgos sanitarios y ambientales en toda la provincia.

La salud de las personas está directamente ligada al estado del ambiente en el que viven. La calidad del aire que respiramos, el agua que consumimos, el suelo donde producimos alimentos y hasta los cambios en los ecosistemas influyen en nuestra vida cotidiana. Enfermedades zoonóticas, contaminantes y los efectos del cambio climático —como la expansión del dengue hacia zonas donde antes no existía— son algunos de los riesgos que hoy ponen a prueba la capacidad de respuesta de las comunidades.

En este contexto, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro impulsa acciones de educación, prevención y fiscalización orientadas a garantizar un entorno más saludable. Entre ellas se destacan los controles de calidad del aire, el manejo responsable de residuos, la regulación de productos químicos y las campañas de concientización sobre el cuidado ambiental.

Un paso clave en esta estrategia es la validación del Plan Provincial de Cambio Climático, que articula políticas públicas para reducir los riesgos sanitarios y ambientales vinculados a la crisis climática. Este plan busca reforzar el trabajo en todo el territorio, colocando a la salud ambiental como un eje transversal en las decisiones de gestión.

La conmemoración de este día invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas, asegurar el acceso a un ambiente seguro y promover una administración responsable de los recursos naturales. De esta manera, se sientan las bases para garantizar un futuro más saludable tanto para las generaciones actuales como para las que vendrán.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York