Con la llegada del fin de semana largo de octubre, una opción diferente para disfrutar solo, en pareja o en familia es subirse al tren de larga distancia que une Buenos Aires con San Miguel de Tucumán, el recorrido ferroviario más extenso del país.
Se trata de un viaje de 1.150 kilómetros en 32 horas, atravesando cuatro provincias hasta llegar al norte argentino. El pasaje cuesta alrededor de $40.000, convirtiéndose en una alternativa económica frente a otros medios de transporte de larga distancia.
Aunque el servicio más popular de trenes suele ser el que conecta con Mar del Plata, este recorrido se posiciona como una propuesta ideal para quienes buscan vivir la experiencia del tren en su máxima expresión y descubrir paisajes únicos del interior.

Horarios y salidas
- Desde Retiro (CABA) hacia San Miguel de Tucumán: miércoles y domingos a las 21:10.
- Desde Tucumán hacia Buenos Aires: martes y viernes a las 21:30.
Un viaje pensado no solo como medio de transporte, sino como una aventura en sí misma, ideal para quienes quieran recorrer el país a otro ritmo y con un costo accesible.
Para quienes busquen una escapada más corta, el recorrido ofrece la posibilidad de descender en alguna de las estaciones:
- Retiro
- Campana
- Zárate
- Baradero
- San Pedro
- San Nicolás
- Rosario Sur
- Rosario Norte
- San Lorenzo Andino
- Serradino
- Gálvez
- Rafaela
- Sunchales
- Arrufó
- Ceres
- Pinto
- Colonia
- Herrera
- La Banda
- Cevil Pozo
- Alderetes
- Tucumán
El costo del pasaje de tren a Tucumán varía según la categoría elegida, que parte desde los $38.000 en la clase más baja:
- Primera: $38.000
- Pullman: $46.200
- Camarote (para dos personas): $131.200
Aunque el camarote es la opción más costosa, ofrece una serie de comodidades exclusivas. Incluye dos camas cuchetas (la inferior se puede rebatir como sillón), luz de noche, mesita de apoyo, enchufes, perchero, control individual de temperatura (frío/calor) y un pequeño lavabo.
Fuente: Medios.







