Argentina va a las urnas este domingo: qué se elige en Neuquén y cómo votar con la Boleta Única de Papel

Este domingo, el país elegirá a sus representantes y más de 580 mil neuquinos están habilitados para votar. Habrá tres bancas en juego en Diputados y tres en el Senado.

El próximo domingo el país irá a las urnas para renovar la composición de ambas cámaras del Congreso de la Nación. En Neuquén, 581.437 electores estarán habilitados para votar en 1.747 mesas distribuidas en 334 escuelas y otros establecimientos. La novedad de estos comicios será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza al tradicional cuarto oscuro.

La Justicia Electoral recordó que solo podrán votar con el DNI que figura en el padrón o uno posterior, en cualquiera de sus formatos válidos: libreta verde, libreta celeste o tarjeta. No se aceptarán documentos anteriores ni en mal estado.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El votante deberá entregar su DNI a la autoridad de mesa, que lo identificará en el padrón y le entregará la Boleta Única firmada y una lapicera de tinta negra indeleble. En lugar del cuarto oscuro, habrá cabinas de cartón que garantizan la privacidad.

La boleta tendrá dos tramos: uno para senadores y otro para diputados nacionales, con el nombre, logo y foto de los candidatos. El elector deberá marcar una sola opción por categoría con una cruz o tilde. Si marca más de una opción, el voto será nulo. Si no marca ninguna, se contará como voto en blanco.

Qué hacer si se comete un error

Si el elector marca una opción por error o detecta que la boleta está dañada o manchada, podrá solicitar una nueva BUP. La anterior será anulada y remitida a la Justicia Electoral con un acta explicativa.

Qué se elige en Neuquén

La BUP de Neuquén.

Para el Senado, el partido o alianza que gane la elección obtendrá dos de las tres bancas, mientras que la tercera será para el segundo. En Diputados, el ganador deberá duplicar en votos al tercero para quedarse con dos escaños; de lo contrario, el reparto será uno por cada uno de los tres primeros.

Competirán ocho listas para Senadores y nueve para Diputados, entre partidos y alianzas como La Neuquinidad, La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Fuerza Libertaria, Más por Neuquén, Desarrollo Ciudadano y Unidad Popular.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Avanza la pavimentación en Altos del Limay: se prevé que la obra esté lista antes del verano

Piden 11 años de prisión para hombre condenado por abusar de su hija en Choele Choel

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina: como detectarlo y qué hacer 

Un choque en cadena en el oeste neuquino provocó demoras, pero no dejó heridos

Tras la operación policial más letal de Río, civiles trasladan más de 60 cadáveres a una plaza

En Europa ya lo aseguran: los tres motivos por los que Franco Colapinto seguirá en Alpine