El Gobierno argentino afrontará el próximo lunes un pago de US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondiente a intereses del acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones tomado por la administración de Mauricio Macri en 2018.

La obligación deberá ser cubierta con reservas internacionales, reforzadas recientemente por un préstamo de US$ 20.000 millones firmado en abril. Al jueves pasado, las reservas alcanzaban US$ 40.495 millones, aunque se espera que este pago las reduzca de manera inmediata.
A diferencia de los vencimientos de capital, los intereses no pueden postergarse. En total, los compromisos en moneda extranjera para noviembre ascienden a US$ 1.038 millones, sumando otros US$ 217 millones con distintos organismos multilaterales.

El equipo económico anunció un programa para la compra de reservas, que comenzará a implementarse en los próximos días, aunque la inminencia del vencimiento afectará las reservas disponibles.
Originalmente, este pago coincidía con un desembolso esperado de unos US$ 1.000 millones del FMI producto de la revisión del acuerdo vigente. Sin embargo, la última negociación que flexibilizó las metas de acumulación de reservas también postergó las auditorías; la próxima revisión será en enero de 2026, por lo que hasta entonces no habrá nuevos giros del organismo.
Fuente: Medios







