ANSES anunció un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones desde noviembre

El haber mínimo será de $333.085 y los jubilados que cobran la mínima recibirán un bono de $70.000. También se actualizan las asignaciones familiares y los topes de ingresos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 2,08% en los haberes previsionales que regirá desde noviembre de 2025, según lo establecido en las Resoluciones 338 y 339 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. La actualización se realizó en base al índice de inflación de septiembre y alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.

Con este incremento, el haber mínimo garantizado será de $333.085,39, mientras que el máximo ascenderá a $2.241.349,35. Además, los jubilados que cobran la mínima recibirán un bono extraordinario de $70.000, por lo que el ingreso total se elevará a $403.085.

Fernando Bearzi, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)

En cuanto a las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo subirán a $119.691 para la mayoría de los beneficiarios, y a $155.599 para quienes residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones).

Los trabajadores en relación de dependencia también verán actualizados sus montos. Por ejemplo, si el ingreso familiar no supera los $926.676, se cobrará $59.851 por hijo. Para ingresos de hasta $1.359.061, el monto será de $40.371, y para los rangos más altos, entre $1.569.083 y $4.907.218, la cifra baja a $12.597.

Las mismas escalas aplican para la Asignación Prenatal, y se incrementan en casos de hijos con discapacidad, donde el monto puede llegar a $194.873 según los ingresos familiares.

En el caso de los monotributistas, los montos por hijo también variarán según la categoría:

  • Categorías A: $59.851
  • Categoría B: $40.371
  • Categoría C: $24.418
  • Categorías D, E, F, G: $12.597

La suba también alcanzará a veteranos de guerra, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino y titulares de la prestación por desempleo.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas