Del 3 al 9 de noviembre, la localidad de Aluminé será escenario del Campeonato Mundial de Rafting Senior, el evento más importante de esta disciplina en su categoría más competitiva. El certamen reunirá a más de 400 deportistas de 20 países, y tendrá como sedes los ríos Aluminé y Ruca Choroy, reconocidos por su calidad técnica y belleza natural.
Argentina contará con la participación de equipos en todas las ramas, y uno de los botes masculinos estará integrado por palistas de la provincia del Neuquén, provenientes del club Aluminé Rafting. El equipo ya se encuentra en preparación y está conformado por Matías Cordero, Mauro Solano, Denis Gelves y Gastón Baeza.

La elección de Aluminé como sede se consolidó tras la experiencia positiva del Mundial disputado allí en 2018, en las categorías Sub-19, Sub-23 y Master.
En esta oportunidad, la localidad asume nuevamente el desafío de recibir a los mejores exponentes del rafting a nivel global, luego de que Bariloche desistiera de organizar el evento por las consecuencias de los incendios forestales ocurridos a comienzos de este año.
Martín Martínez, referente neuquino del rafting, entrenador y capitán en anteriores competencias, valoró el circuito como “uno de los tres mejores del país” y destacó que “el río Aluminé, por su caudal y nivel de dificultad, es óptimo para este tipo de eventos internacionales”.

Una de las principales novedades del certamen es la inclusión por primera vez de la categoría Para Rafting, destinada a deportistas con discapacidad, así como botes mixtos. Cada país podrá presentar hasta dos equipos por categoría, ampliando la participación y diversidad en esta competencia de alto nivel.
La organización del evento está a cargo de la Federación Internacional de Rafting (IRF) y cuenta con el apoyo del gobierno provincial y municipal, así como de instituciones deportivas nacionales.
Fuente: Medios.