Los casos de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) continúan repitiéndose en el norte patagónico. Este jueves, en Centenario, la División Delitos Sexuales y la División Grooming de la Policía neuquina llevaron adelante un operativo en el barrio Villa Obrera, donde se incautaron varios equipos informáticos y se identificó a tres personas sospechosas.
El comisario Simón Espinoza, a cargo de la División Grooming, informó que la investigación comenzó hace varios meses y que permitió localizar el domicilio vinculado a las direcciones IP desde donde se habrían distribuido los archivos ilícitos. Con esos datos, la Fiscalía de Delitos Sexuales de Neuquén solicitó la orden de allanamiento al juez de garantías.
Durante el procedimiento se secuestraron dos CPU, una netbook y 13 celulares, que serán peritados para determinar si contienen material de abuso sexual infantil. Todos los ocupantes de la vivienda son mayores de edad y, por el momento, no se dispusieron detenciones hasta establecer quiénes tuvieron contacto directo con el material.
La denuncia inicial se originó en el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) de Estados Unidos, que notificó a la justicia argentina sobre la actividad detectada. A partir de los datos técnicos, el caso fue derivado al Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF).
En los últimos años, la región ha registrado varios procedimientos vinculados a este tipo de delitos. Uno de los casos más notorios fue el del periodista Emiliano Gatti, condenado a seis años de prisión efectiva por la tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil.
Fuente: Medios







