Adiós a Leo Dan, el ícono santiagueño de la música popular

Con una trayectoria que trascendió fronteras, Leo Dan dejó un repertorio inolvidable con canciones como "Santiago querido" y "Libre, solterito y sin nadie", que siguen siendo himnos de la música popular.

El reconocido cantante y compositor Leo Dan, una de las figuras más queridas de la música popular, falleció hoy a los 82 años, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.

Radicado en Miami desde hace tres décadas, el artista padecía hipertensión y diabetes, enfermedades que habrían deteriorado su salud en los últimos años.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, expresaron sus familiares en un emotivo mensaje.

Un legado imborrable

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, Santiago del Estero, Leopoldo Dante Tevez -su nombre real- comenzó su carrera musical fusionando folklore y rock. Aunque se graduó como ingeniero agrónomo, su destino cambió en Buenos Aires al firmar con CBS, donde su tema “Celia” marcó el inicio de su éxito imparable.

Con una trayectoria que trascendió fronteras, Leo Dan dejó un repertorio inolvidable con canciones como “Santiago querido” y “Libre, solterito y sin nadie”, que siguen siendo himnos de la música popular.

Hoy, el mundo de la música despide a un grande que permanecerá en el corazón de sus seguidores y en la memoria colectiva.

La noticia fue confirmada por su familia mediante un emotivo comunicado en redes sociales, donde agradecieron el apoyo y cariño recibido a lo largo de su vida.

> Pídeme la luna y te la bajaré.Pídeme una estrella y hasta allá me iré.Mas nunca me digas “no te quiero más”.Porque esas palabras me hacen mucho mal.Que en paz descanse el cantante Leo Dan. pic.twitter.com/ujwAQ5Bltw— Cerebros (@CerebrosG) January 1, 2025

Pídeme la luna y te la bajaré.Pídeme una estrella y hasta allá me iré.Mas nunca me digas “no te quiero más”.Porque esas palabras me hacen mucho mal.Que en paz descanse el cantante Leo Dan. pic.twitter.com/ujwAQ5Bltw

Leo Dan se destacó como una de las voces más influyentes de la música romántica en América Latina. Temas inolvidables como “Cómo te extraño mi amor” y “Esa pared” se convirtieron en himnos del amor y la nostalgia, grabándose para siempre en el corazón de millones. Su estilo, cargado de sentimiento y poesía, lo consolidó como una figura única en la música popular.

También incluye innumerables éxitos que marcaron generaciones como “Te he prometido”, “Mary es mi amor” y “Pídeme la luna” son tan vigentes hoy como en el momento de su lanzamiento, demostrando la atemporalidad de su arte.

Con más de cinco décadas de trayectoria, el cantante no solo acumuló éxitos musicales, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura del continente. Su obra no solo fue un reflejo del romanticismo, sino que logró conectar profundamente con sus oyentes, convirtiéndose en un compañero en momentos de amor, desamor y esperanza.

El comunicado de la familia

En el comunicado oficial, la familia expresó: “Esta mañana (1 d enero) nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”. Además, invitaron a los seguidores del artista a celebrar su vida, recordando su música como un eterno legado.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York