Adiós a Giorgio Armani: el genio de la moda falleció a los 91 años

El diseñador italiano, considerado uno de los grandes revolucionarios de la moda del siglo XX, murió acompañado de su familia en Milán.

El mundo de la moda despide a uno de sus grandes referentes, Giorgio Armani. El diseñador falleció este jueves en Milán a los 91 años, según confirmó el Grupo Armani con un comunicado en el que expresó su “infinito dolor”. 

El ícono de la moda murió en su domicilio, acompañado por su familia y su pareja Leo Dell’Orco, con quien compartió los últimos 20 años.

“Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani”, señalaron desde la firma.

Armani estaba preparando un evento especial para celebrar los 50 años de la marca durante la próxima Semana de la Moda de Milán. Sin embargo, en las últimas semanas su salud se había resentido tras una infección pulmonar que lo obligó a ser hospitalizado poco antes de cumplir 91 años.

El velatorio se realizará en el Teatro Armani, en Via Bergognona 59, Milán, y estará abierto al público el sábado y domingo de 9 a 18, según fue su deseo.

Considerado uno de los diseñadores más influyentes desde finales del siglo XX hasta la actualidad, Armani revolucionó la sastrería con un estilo elegante, sobrio y desestructurado. Sus trajes redefinieron la “elegancia silenciosa”, cambiando para siempre la forma de vestir tanto a hombres como a mujeres.

En los años 70 introdujo pantalones y blazers adaptados al cuerpo femenino, ofreciendo una alternativa a la indumentaria tradicional y consolidando estas prendas como símbolos de profesionalismo en las pasarelas y oficinas del mundo.

Armani creó Giorgio Armani S.p.A, un emporio independiente que abarca moda, perfumes, accesorios, muebles y hoteles. Fue presidente, CEO y director creativo de su compañía hasta el último día de su vida.

Bajo su firma se desarrollaron colecciones como Emporio Armani, la línea deportiva EA7, Armani Collezioni, la alta costura de Armani Privé y Armani/Casa, dedicada al diseño de interiores. También dio origen a los exclusivos Armani Hotels, inaugurados en Dubái (2010) y Milán (2011).

Su estética, marcada por líneas limpias, sobriedad y sofisticación, se convirtió en un sello inconfundible que trascendió la moda para convertirse en un estilo de vida.

Con su muerte, la moda pierde a un creador visionario que transformó la forma de vestir al mundo y que, con su legado, seguirá presente en cada prenda y en cada diseño que lleve su nombre.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Quinielas de Neuquén exhibirán códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo

De Bolivia a Buenos Aires: extraditan a Lázaro Sotacuro por el triple asesinato de Florencio Varela

Tras recientes incidentes, motociclistas neuquinos piden un espacio para practicar acrobacias

La Justicia neuquina intervino para frenar la difusión de videos íntimos compartidos sin consentimiento

Milei defendió su gestión y apuntó contra la casta en su discurso en la FIT

Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano por sus declaraciones en Nueva York