Condenan a Federico Costich a 11 años de prisión por filicidio y violencia de género

El tribunal colegiado consideró probados los hechos ocurridos en marzo de 2024 y rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la defensa.

En una audiencia celebrada este lunes en la Ciudad Judicial, un tribunal colegiado dio a conocer un adelanto de la sentencia contra Federico Costich por hechos ocurridos en marzo de 2024. Los jueces Juan Manuel Kees, Lucas Yancarelli y Juan Guaita impusieron 11 años de prisión efectiva y adelantaron que la sentencia completa será remitida a las partes dentro del plazo legal.

La fiscal del caso, Lucrecia Sola, había solicitado previamente una pena de 20 años de prisión, destacando que los hechos se enmarcaban en un contexto de violencia de género y maltrato hacia los hijos del acusado. La querella adhirió a este planteo.

El tribunal también rechazó un pedido de inconstitucionalidad presentado por la defensa, señalando que:

“El contexto de violencia del que fueron víctimas ambos hijos durante toda su vida era un claro motivo como para declararlo improcedente. En este sentido resolvió que la pena debe considerarse dentro de los límites establecidos por el Código Penal, por el delito que el mismo imputado reconoció, entendiendo que es justa y equitativa la pena de 11 años de prisión de cumplimiento efectivo”.

Hechos imputados

Según la acusación, el primer hecho ocurrió el 24 de marzo de 2024 en la vivienda de Costich, cuando agredió a su hija, la mantuvo encerrada y le provocó quemaduras en el rostro tras rociarla con insecticida y prenderla fuego.

El segundo hecho tuvo lugar el 26 de marzo, en la misma casa, cuando inició un incendio mientras su hijo dormía en la planta alta, provocando su muerte. Las autoridades indicaron que el acusado actuó bajo los efectos de drogas y alcohol.

La calificación legal de los hechos comprende lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y violencia de género, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada (primer hecho), y estrago doloso seguido de muerte (segundo hecho).

Idas y vueltas judiciales

El caso estuvo marcado por reveses procesales. Inicialmente, fiscalía y defensa habían alcanzado un acuerdo luego de que Costich se declarara responsable. Sin embargo, un tribunal colegiado cuestionó la decisión del juez de garantías y ordenó que el proceso regresara a la etapa de control de acusación, generando retrasos en la cesura.

Posteriormente, un tribunal de impugnación revocó esta resolución y estableció que debía retomarse la audiencia de determinación de pena, permitiendo finalmente que se dictara la condena de 11 años.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas