Aceptan la renuncia de José Luis Vila en la Jefatura de Gabinete

El funcionario, cercano al saliente Guillermo Francos, puso a disposición su dimisión tras la salida del exministro coordinador.

El Gobierno Nacional aceptó la renuncia de José Luis Vila a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en el marco de los cambios que se están produciendo tras el desembarco de Manuel Adorni. Vila, funcionario cercano al saliente Guillermo Francos, puso a disposición su dimisión el 1° de noviembre, luego de la salida del entonces ministro coordinador, y finalmente el presidente Javier Milei la aceptó.

La decisión fue oficializada mediante el Decreto 791/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial y firmado por Milei y el actual jefe de Gabinete. El articulado del decreto establece:

“Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el señor José Luis Vila al cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Reestructuración del Gabinete

La salida de Vila forma parte de una estrategia del nuevo ministro coordinador para reemplazar a funcionarios que responden políticamente a su antecesor, Guillermo Francos.

Aunque todavía no se confirmaron todos los movimientos, se menciona como probable la remoción de Oscar Moscariello, subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales. Otro nombre en duda es el de José “Cochi” Rolandi, vicejefe de Gabinete, quien continúa en funciones. Rolandi llegó al Gabinete de la mano de Nicolás Posse, con quien mantiene una amistad; su perfil técnico le habría dado un margen de continuidad a pesar de ciertas diferencias con el mandatario.

Por otra parte, también se oficializó en el Boletín Oficial el traspaso de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que lidera Daniel Scioli, a la órbita de la Jefatura de Gabinete, completando otro de los cambios administrativos dentro del Ejecutivo.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas