Paritaria de estatales en Neuquén: los gremios presionan por el IPC y el Gobierno busca alternativas

Los gremios reclaman mantener la actualización por inflación, mientras el Gobierno evalúa otro mecanismo sin comprometer las finanzas.

Arranca una semana clave para la negociación salarial de los estatales neuquinos. Este jueves, el Gobierno provincial volverá a reunirse con los gremios ATE, UPCN, ATEN y Viales en la paritaria adelantada 2026, convocada antes de las elecciones. La gran incógnita es si se podrá sostener la actualización automática de sueldos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un esquema que Neuquén defiende como “el mejor del país” pero que no cuenta con la aprobación del Gobierno nacional.

Desde el entorno del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, reconocen que la Casa Rosada considera “excesivo” el sistema de ajuste por inflación y presiona para que las provincias adopten una pauta salarial más baja, cercana al 10% anual. Frente a ese escenario, el Ejecutivo neuquino analiza alternativas que mantengan el poder adquisitivo sin poner en riesgo el equilibrio fiscal.

Pese a las tensiones, los sindicatos insisten en que el IPC es irrenunciable. “Si se saca el IPC se licúan los salarios, y ese es el modelo que impulsa Nación”, plantearon desde ATE.

En paralelo, el Gobierno reconoce que el margen es estrecho: aunque las regalías hidrocarburíferas crecieron un 16,3% interanual en octubre gracias al rendimiento de Vaca Muerta, la baja del precio internacional del crudo limita los ingresos provinciales.

La secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, admitió que “hay recursos, pero cuesta generarlos”. Con el Brent estabilizado en torno a los 63 dólares, la provincia depende más de la eficiencia productiva que de los precios internacionales.

Así, mientras los gremios preparan su defensa del IPC, el Gobierno busca un mecanismo que equilibre cuentas y expectativas. La cita del jueves será decisiva: sobre la mesa estarán la continuidad del esquema de actualización, la posibilidad de una suma fija y la pulseada política con Nación.

Publicidad

Últimas noticias

El dólar quedó a $1.420 y volvieron a subir acciones y bonos

La inflación en la Patagonia superó el 2,4% y quedó por encima del promedio del país

Recuperaron el cuadro de una SiBici robada gracias al aviso de una vecina

El asfalto de las calles troncales está casi listo; en dos meses se inauguran 80 nuevas cuadras

Marcha de jubilados: Dos personas fueron detenidas en el operativo de seguridad frente al Congreso

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba: fecha y entradas