El Encuentro Empresarial Argentina–Israel 2025, organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina, marcó un nuevo avance en la cooperación tecnológica, productiva y comercial entre ambos países. Durante el acto, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, anunció el lanzamiento de la Misión de Innovación y Tecnología Argentina–Israel 2026, que se desarrollará entre mayo y junio del próximo año.
El programa buscará articular a empresas, cámaras y organismos públicos en torno a sectores estratégicos como energía, agua, agroindustria, ciberseguridad y ciencia aplicada, con el objetivo de promover inversiones y potenciar la producción a través de soluciones innovadoras. “Con esta misión buscamos proyectar ese espíritu hacia el futuro, conectando el talento argentino con el ecosistema emprendedor más dinámico del mundo”, destacó Montoto.
Durante el encuentro se remarcó además el crecimiento de las exportaciones de carne argentina hacia Israel, que ya es el segundo destino internacional del producto. “Los cambios que impulsa Argentina generan entusiasmo en Israel. Hay una clara percepción de oportunidad”, expresó el embajador Eyal Sela, quien confirmó que funcionarios y empresarios israelíes visitarán Buenos Aires en los próximos meses.

Sela resaltó la solidez del vínculo bilateral: “Israel es el segundo país en el mundo después de este, por supuesto, cuya población consume más carne vacuna argentina. Somos luego de China el principal destino exportador en cortes de alto valor agregado. Nuestra meta es comprar más, cooperar mejor y crecer juntos, porque nuestra hermandad, hoy devenida en alianza estratégica, es antecedida por lazos profundos que merecen ser honrados”..
El evento, conducido por Teté Coustarot, incluyó la entrega de los Israel Trade Awards, que distinguieron a Santa Giulia S.A. y Adama S.A. por su desempeño comercial, y los Israel Leadership Awards, que reconocieron a personalidades como Eduardo Feinmann, Fernando y Uriel Sokolowicz, Alfredo Leuco, Teresa Oyhamburu, Enrique Chirom y Ariel Sigal por su compromiso con la cooperación binacional.
Además, la startup tucumana M4Life fue premiada con el Israel Innovation Award 2025 por su desarrollo de soluciones biotecnológicas para regenerar suelos degradados y aumentar la productividad agrícola. Su CEO, Federico Wajnerman, celebró el logro y señaló: “Israel es un modelo a seguir en innovación tecnológica. Si Argentina alcanzara su densidad de startups, podría eliminar el desempleo”.

El encuentro dejó en claro la voluntad conjunta de ambos países de transformar la innovación y la cooperación tecnológica en motores de crecimiento, con la mirada puesta en una alianza estratégica de largo plazo.
Fuente: Medios







